Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La madre de Pajín se rebela y firma la moción de censura en Benidorm

ESPAÑA

Los socialistas de la población alicantina y un tránsfuga presentan la iniciativa para deponer al alcalde popular

11 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Maite Iraola consumó ayer el desafío a su hija, Leire Pajín, y firmó la moción de censura para deponer al alcalde de Benidorm, el popular Manuel Pérez Fenoll, junto a los otros 11 ediles socialistas y un tránsfuga del PP. La madre de la número tres del PSOE, al igual que sus compañeros, ha solicitado la baja del partido antes de que la expulsara su hija.

Pajín ha mostrado reiteradamente su oposición frontal a esta iniciativa que vulnera el Pacto Antitransfuguismo, suscrito en 1998 por populares y socialistas, y ayer mismo advirtió, poco antes de que se presentara la moción, que el partido actuaría contra quienes la suscribieran, «se apelliden como se apelliden, vivan donde vivan y militen en la agrupación que militen». La rebelión de Benidorm supone un duro golpe para Pajín, que ve gravemente menoscaba su autoridad, incapaz de frenar una moción firmada por su propia madre en la localidad donde residió prácticamente desde que era niña.

«Es una decisión difícil y dura y que supone un desgarro, pero hemos elegido Benidorm sobre el propio partido porque consideramos que es lo mejor para la ciudad y el partido», afirmó el portavoz socialista y próximo alcalde, Agustín Navarro, para justificar su decisión. Además, explicó los tres motivos fundamentales que la motivan. La primera es que «no se puede permitir que Benidorm esté en desgobierno»; la segunda que «hay que actuar de inmediato ante los problemas que ha creado la parálisis del gobierno de Fenoll»; y la tercera, que el ayuntamiento requiere «una regeneración ética, inmediata y urgente». Asimismo, denunció el intento de compra de algunos concejales socialistas, que atribuyó a «las maniobras torticeras del PP».

El tránsfuga José Bañuls abandonó el grupo popular en junio, dejándole sin la mayoría absoluta que había obtenido en las urnas. Su trayectoria política está llena de idas y venidas. Chocó con el anterior alcalde, el popular Vicente Pérez Devesa, por lo que fundó Iniciativa Independiente, que incluso llegó a presentarse a las elecciones en coalición con los nacionalistas del Bloc. Volvió al PP de la mano del aún alcalde Pérez Fenoll, con quien pronto empezaron los desencuentros.