«O que teña que dar explicacións que as dé». El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo, insistió ayer en situar el caso Gürtel fuera de la órbita de la dirección del partido en Galicia. Mientras, PSdeG y BNG vincularon a dirigentes populares en la trama sobre la supuesta financiación ilegal del PP.
«O PPdeG non ten que dar explicacións, nin esta dirección ni a anterior», recalcó Feijoo a preguntas de los periodistas sobre informaciones que sostienen que uno de los cabecillas de esa supuesta trama reclamó a Rajoy dinero para las municipales gallegas de 1999. El jefe del Ejecutivo gallego desvinculó así de las posibles implicaciones del caso tanto a la dirección actual, que él preside desde enero del 2006, como a la anterior, en la que ocupó la secretaría general del partido Xesús Palmou, que fue quien a su llegada al cargo propuso el cese como secretario de Organización del PPdeG de Pablo Crespo, el presunto enlace gallego de la trama.
El ex conselleiro y número dos de los populares en la última etapa de Fraga guarda silencio sobre un asunto que está en los tribunales. Palmou planteó la salida de Crespo del partido a la vista del resultado de la auditoría que encargó cuando relevó a Cuíña en la secretaría general. Aquel informe sacó a la luz números rojos y algunas irregularidades contables. En ese momento finalizó la trayectoria política de Crespo en el PP gallego, aunque no en la Xunta, ya que hasta el 2005 mantuvo un puesto de vocal en el consejo de administración de Portos de Galicia, con el propio Feijoo al frente de Política Territorial. De ese hilo vuelven a tirar los socialistas gallegos para exigir explicaciones. Su líder, Pachi Vázquez, asegura que tanto el presidente del PP en A Coruña, Carlos Negreira, como su homólogo pontevedrés, Rafael Louzán, están «tocados» en el caso Gürtel. Vázquez da por hecho que Negreira «está claramente relacionado», por contrataciones a empresas vinculadas con el caso durante su etapa al frente de Portos de Galicia. Respecto a Louzán, sostiene que existen «datos documentales» que indican que está «claramente relacionado con el caso Gürtel» a través de la contratación de algunos trabajos. Concluye que hay «pruebas evidentes de que el PP gallego se financió de manera irregular» y que «Feijoo está claramente relacionado con todo esto».
El portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, cree confirmado que la campaña del PPdeG de 1999 «estuvo financiada por fondos da trama Gürtel», en la que implica directamente a Palmou.