Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Carme Chacón descarta que España se retire de Afganistán a corto plazo

D. Roldán

ESPAÑA

A su llegada a Kabul, la ministra rindió un homenaje a los familiares de las víctimas del Yak-42. El Ejército asume desde hoy en sustitución de Polonia el control del aeropuerto internacional y militar de Kabul

01 oct 2009 . Actualizado a las 13:32 h.

Las tropas españolas continuarán en Afganistán a corto plazo a pesar de la escalada de violencia que vive el país. La ministra de Defensa, Carme Chacón, rechazó ayer la petición de Izquierda Unida de abrir un período de reflexión sobre la idoneidad de la presencia del Ejército y su posible retirada en un futuro cercano. «Es el momento de remar todos en la misma dirección», indicó la ministra ante una pregunta de Gaspar Llamazares en el Congreso. El portavoz parlamentario de IU denunció que Afganistán está sufriendo un proceso de iraquización por la falta de seguridad, el rechazo civil a las tropas extranjeras y al «fraude de las elecciones presidenciales». Por el contrario, la ministra de Defensa señaló que la amenaza terrorista todavía se cierne sobre el país asiático y que el proceso de afganización todavía se tiene que desarrollar. Esta idea, alentada por el presidente de Estados Unidos, incide en el bienestar de la población, el impulso al componente civil y la paulatina cesión de competencias de seguridad a las autoridades afganas.

Llamazares, en cambio, consideró que cuanto más se habla de «ganar el corazón de los afganos, más perdemos el estómago y la cabeza». También criticó la decisión gubernamental de enviar 220 soldados más para reforzar la base de Qala-i-Naw y la «línea estratégica militar equivocada de la OTAN». Además, consideró necesario que Defensa entregue un estudio sobre la misión y que el Centro Nacional de Inteligencia informe sobre la situación de las tropas. Chacón recordó que los grupos parlamentarios tendrán toda la información y que ella misma comparecerá en el Congreso después de la reunión que mantendrá con sus homólogos en Bratislava el 22 y 23 de octubre.

Más responsabilidades

Además de estos aumentos de tropa, España toma a partir de hoy el control del aeropuerto internacional y militar de Kabul en sustitución de Polonia. El contingente se ocupará de dirigir y gestionar el aeródromo durante siete meses. Estarán destinados a esta labor 66 uniformados, que realizarán apoyo al despliegue aéreo y control del tráfico aéreo y de seguridad.