Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Esperanza Aguirre lanza una campaña de rebelión contra la subida del IVA

ESPAÑA

La presidenta madrileña se vuelve a desmarcar de Rajoy y abandera la oposición del PP contra Zapatero

11 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

De nuevo va por libre. Una vez más, Esperanza Aguirre ha decidido hacer la guerra por su cuenta contra José Luis Rodríguez Zapatero dejando en evidencia a Mariano Rajoy. La presidenta de Madrid anunció ayer que lanzará un «campaña de rebelión» contra la subida del IVA, que entrará en vigor en julio, por considerarla «absolutamente letal» para la economía de la comunidad. Aclaró que no llamará a no pagar el impuesto, sino que tratará de que el Gobierno dé marcha atrás y deje sin efecto el incremento del 16% al 18%.

Aunque no detalló cómo será esa peculiar campaña, adelantó que el PP madrileño va a estudiar acciones como la instalación de mesas para recoger firmas y que los diputados salgan a las calles para explicar las consecuencias negativas de la subida impositiva.

Aguirre pintó un panorama desolador si finalmente se lleva a cabo esta subida, ya que sería «absolutamente lamentable para la economía española, que bastante maltrecha está ya de por sí». En su opinión, agravará los problemas de las pymes y los autónomos, no permitirá que España compita «en igualdad de condiciones» con otros países europeos y aumentará el paro. «Nos parece la peor de las soluciones», afirmó categórica.

El comité de dirección del PP de Madrid debatió también el «brutal incremento del paro en esta segunda legislatura» del presidente Zapatero, según dijo Aguirre, quien señaló que en la primera no alcanzó las cifras actuales por la inercia de los ochos años en los que gobernó José María Aznar.

«Presidenta antisistema»

Además, el consejero de Presidencia, Francisco Granados, denunció la campaña de «constante hostigamiento» de la Fiscalía contra el Gobierno regional y no descartó que su partido acuda a los tribunales.

Se refería concretamente a la «esperpéntica» decisión de la Fiscalía provincial madrileña de abrir diligencias para determinar si la comunidad ha incurrido en un delito por el estado de la carretera M-607. Citó otros casos que certificarían el acoso, como el del hospital Severo Ochoa y la querella contra el ex consejero Manuel Lamela.

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, instó a Aguirre a no ser demagoga y a explicar cómo conseguir los ingresos necesarios «para financiar las prestaciones sociales, la inversión y para poder ayudar a la recuperación económica».

Por su parte, el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, la calificó de «presidenta antisistema» y afirmó que si está tan en contra del incremento del IVA, «lo que tiene que hacer es renunciar al 50% de los ingresos que van a llegar a la comunidad de Madrid».