El implicado, director de una sucursal de Mataró, es hermano de Genís Carbo, ex consejal de Ciu que cobró una comisión de 244.000 euros del presunto cerebro de la trama.
28 may 2010 . Actualizado a las 20:36 h.La Guardia Civil investiga, por orden de la Fiscalía, al director de una sucursal de Caixa Laietana en Mataró (Barcelona), hermano del imputado en el caso Pretoria Genís Carbó, por financiar presuntamente desde su oficina algunas operaciones urbanísticas de la trama.
Según han informado a Efe fuentes próximas al caso, la investigación se ha abierto a raíz de una denuncia presentada contra el director de una sucursal de Mataró, y que ha vuelto a manos de la Fiscalía de Barcelona después de que Anticorrupción se la remitiera como una causa independiente de la trama de Pretoria, al no hallar vínculos directos con la red de corrupción.
El director bancario es hermano de Genís Carbó, ex concejal de CiU en Mataró (Barcelona) y ex jefe de Planificación Territorial de la Generalitat, acusado de haber cobrado una comisión de 244.011 euros de Luis García, «Luigi», presunto cerebro de la trama, por el «pelotazo» Niesma Corporación de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), uno de los casos investigados en la operación «Pretoria».
Según relata la denuncia recibida por la Fiscalía, desde la oficina bancaria que dirige el hermano de Genís Carbó se concedieron créditos en ventajosas condiciones a algunas de las empresas «pantalla» que «Luigi» utilizaba para perpetrar sus «pelotazos» urbanísticos, pese a que dichas sociedades no tenían apariencia de solvencia e incluso habían sido creadas expresamente con poco capital para esa operación.
Concretamente, añaden los denunciantes, la sucursal bancaria dirigida por Albert Carbó otorgó a una sociedad vinculada a «Luigi» una hipoteca de varios millones de euros para la compra de unos terrenos en Sant Andreu de Llavaneres -que después iban a ser recalificados- a un plazo de treinta años y una carencia de dos, lo que les permitía pagar menos en la primera fase.
Además, según la denuncia, una inmobiliaria vinculada a Caixa Laietana está detrás de los movimientos financieros que permitieron llevar a cabo la operación Niesma de Sant Andreu de Llavaneres, una recalificación de terrenos con la que el ayuntamiento perdió cerca de cuatro millones de euros.
Paralelamente, la citada sucursal bancaria de Caixa Laietana en Mataró avaló solidariamente con 500.000 euros a la empresa Niesma de Luis García para responder ante una congregación de religiosas de Arenys de Mar (Barcelona) con las que el imputado se comprometió a ampliarles la residencia a cambio de la titularidad de unos huertos situados en un terreno edificable.
Esa operación urbanística, cuyos expedientes y avales bancarios figuran en el sumario del caso Pretoria, se concretó durante la época en la que el Ayuntamiento de Arenys era gobernado por CiU y PP y el jefe de Planeamiento del consistorio era Genís Carbó.
El sumario de la trama investigada por la Audiencia Nacional revela además que la sociedad Niesma Corporación, epicentro de los negocios inmobiliarios de «Luigi», operaba a través de seis cuentas corrientes de la oficina bancaria investigada y también tenía fondos en esa sucursal otra de sus sociedades, Sanur Cien Construcciones.
Asimismo, en una conversación telefónica intervenida entre «Luigi» y el ex alcalde de Santa Coloma Bartomeu Muñoz, el presunto cerebro de la trama le explica que ha almorzado con el director general de Caixa Laietana, Josep Ibern, «para que no le puteen a los de las guarderías», según consta en el sumario judicial.