El Consejo del Poder Judicial nombra a Pablo Ruz, un juez de 34 años, para sustituir a Garzón
ESPAÑA
El magistrado suplió temporalmente a Juan del Olmo entre el 2008 y el 2009
25 jun 2010 . Actualizado a las 15:09 h.Pablo Ruz, un joven juez de trincheras fajado en asuntos comunes de los juzgados locales, ocupará provisionalmente el sillón de Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional. Pese a su precocidad -tiene 34 años y siete en la carrera-, el Consejo General del Poder Judicial valoró su formación y destacó su paso por el tribunal central cuando sustituyó de forma interina al instructor Juan del Olmo, entre el 2008 y el 2009.
Ruz se incorporará al Juzgado Central de Instrucción número 5 la primera semana de julio y encima de la mesa le esperan casos candentes como el chivatazo a ETA, los procesos contra la izquierda aberzale o las torturas en la cárcel de Guantánamo. Asuntos muy diferentes de los que ha investigado hasta la fecha en los juzgados ordinarios de Navalcarnero y Villalba (Madrid), donde se encuentra en la actualidad, o de Bilbao, donde empezó su carrera. Sin embargo, su designación no sorprendió a nadie.
El favorito
Ruz era el candidato preferente de la sala de gobierno de la Audiencia Nacional, por delante de sus dos compañeras de terna, las juezas Carmen Lamela y Carmen Rodríguez-Medel, y el informe del Servicio de Inspección del gobierno de los jueces sobre su juzgado era favorable.
La carrera judicial del sustituto de Garzón, al menos hasta que este sea juzgado por el Supremo por investigar los crímenes del franquismo, ha sido fulgurante. Se licenció en Derecho en 1998; en mayo del 2003, con apenas 28 años, comenzó a ejercer como juez; en abril del 2008 sustituyó temporalmente a Del Olmo (instructor del 11-M) y, entre otras decisiones, ordenó el ingreso en prisión eludible bajo fianza de tres millones de euros del ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella, Juan Antonio Roca. En su currículo consta que prepara su tesis doctoral y ha trabajado como consultor internacional.
En total, 14 personas optaron por ocupar la silla de Garzón (ocho hombres y seis mujeres), pero finalmente la sala de gobierno de la Audiencia Nacional decidió remitir al Consejo la terna integrada por Ruz, Lamela (magistrada de la Audiencia de Madrid) y Rodríguez-Medel (juez de violencia sobre la mujer en Marbella (Málaga)).