Crece la percepción del paro como el mayor problema para los españoles

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID/LA VOZ.

ESPAÑA

Para un 78,4% es su gran preocupación, pese a que baja el pesimismo sobre la situación económica

12 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La percepción de los españoles sobre la situación económica y política sigue siendo pesimista, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre. La preocupación por el desempleo sigue creciendo respecto a los últimos sondeos y se mantiene como el principal problema del país para una gran mayoría de los ciudadanos.

Aunque el dato de la preocupación por el desempleo no alcanza los máximos que se registraron en los primeros meses del 2010, para un 78,4% de los encuestados es actualmente el problema que más los angustia. En el mes de julio lo era para el 78%. Ese dato de incertidumbre sobre el paro se refuerza al comprobar que el segundo asunto que más preocupa a los españoles son los problemas de índole económica.

A pesar de estos datos negativos sobre asuntos que atañen a la situación laboral y a las dificultades económicas, la encuesta refleja una leve mejoría en el pesimismo de los españoles respecto al momento económico.

En el anterior sondeo del CIS, un 74,4% de los ciudadanos calificaban la coyuntura económica como mala o muy mala, mientras que ahora es un 70,3% de los ciudadanos los la valoran de ese modo. Aún así, únicamente un 3% de las personas a las que se pregunta se atreven a calificar de buena o muy buena la situación económica.

Mejora también ligeramente la percepción sobre el comportamiento que tendrá la economía en el futuro. En el barómetro de julio, un 30,8% de los españoles consideraban que la situación económica sería aún peor dentro de un año, mientras que ese porcentaje ha descendido hasta el 28,8% en el sondeo de septiembre. Un 44% de los encuestados opinan que la economía se mantendrá igual o peor el próximo año, y solo un 18,4% consideran que la situación será mejor.

Situación política

Y si la impresión de los consultados sobre la situación económica es mayoritariamente negativa, también lo es la opinión respecto a la situación política. Para un 63,3% de los españoles, es mala o muy mala, frente a solo un 3,2% que la juzgan buena o muy buena. Y en cuanto a si esa mala coyuntura política va a mejorar en el próximo año, los ciudadanos son también pesimistas. Un 75,7% de las personas preguntadas consideran que será igual o peor, frente a un 10,5% que entienden que mejorará.

En lo que no parecen confiar los ciudadanos es en que sean los políticos quienes arreglen sus problemas económicos y su preocupación por el desempleo, ya que la tercera preocupación más citada entre los españoles es precisamente «la clase política, los partidos políticos», con un 19,8%.

Ese deshonroso tercer puesto como principal problema lo alcanzaron los políticos en el pasado mes de febrero y desde entonces se han consolidado en esa situación, muy por encima de cuestiones tan graves como el terrorismo, la inseguridad ciudadana o la vivienda.

Valoración de los políticos

Además, otro 5,3% incluyen entre los principales problemas del país al Gobierno, los políticos y los partidos, con lo que el porcentaje de valoración negativa sobre los responsables de ejercer la política se eleva al 25,1%. Pero también aquí hay datos para asegurar que decrece el pesimismo, ya que en julio el porcentaje de ciudadanos que citaban a los políticos entre sus principales motivos de preocupación alcanzaba el 28%, tres puntos más que ahora.

Ya a más distancia se sitúa entre las preocupaciones de los españoles la inmigración, citada por un 15,4%. En este caso, la percepción de este asunto como un problema se ha incrementado desde el último sondeo, en el que solo un 12,4% lo incluía entre sus preocupaciones.

Tras la inmigración figuran en quinto lugar como motivo de zozobra el terrorismo y ETA , citados por un 9% de los encuestados, seguido de la inseguridad ciudadana, con un 7,5%, y de la vivienda, con un 6,1%.