Cuatro años de atentados que llevaron a prisión a la cúpula de Interior

La Voz

ESPAÑA

14 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los etarras Jose Antonio Lasa y José Ignacio Zabala son secuestrados el 15 de octubre de 1983 y posteriormente asesinados. Es la primera acción de la banda. El 4 de diciembre, dos mercenarios secuestran al ciudadano hispano-francés Segundo Marey. Es liberado diez días después con un comunicado en el que los GAL se atribuyen por primera vez una acción.

En cuatro años, los GAL cometen más de una treintena de atentados en los que matan a al menos 27 personas, entre ellas una decena por completo ajenas a ETA y al nacionalismo vasco. Entre las víctimas figuran el dirigente de HB Santiago Brouard.

Los policías José Amedo y Michel Domínguez, que habían sido condenados en 1991 a más de cien años de cárcel por varios crímenes de los GAL, denuncian públicamente que la banda había sido organizada y dirigida por altos cargos del Ministerio del Interior, y que sus acciones se financiaban con dinero procedente de los fondos reservados. 1995: La investigación. El juez Baltasar Garzón, que ya había iniciado y cerrado una investigación sobre los GAL a raíz de las acusaciones de Amedo y Domínguez, la reabre a su regreso a la Audiencia Nacional tras su breve paso por la política y el Ministerio del Interior entre 1993 y 1994. Garzón concluye que los GAL fueron organizados desde el Ministerio del Interior, aunque no consigue identificar a su responsable máximo, que marca con una «X». En abril de 1995 son procesadas catorce personas, algunas de las cuales implican al presidente González y al ministro José Barrionuevo.

El Supremo, que previamente había rechazado proceder contra González por falta de pruebas, condena a diez años de cárcel a Barrionuevo, Rafael Vera y Julián Sancristóbal por el secuestro de Marey. Otras nueve personas, en su mayoría policías, reciben penas menores. El 10 de septiembre de 1998, Barrionuevo y Vera ingresan en prisión. Diversos indultos permiten a todos los condenados dejar definitivamente la prisión en el 2001.