En la Puerta del Sol de Madrid, los manifestantes tienen intención de resistir pacíficamente, mientras la Policía permanece apostada en las calles colindantes. Las principales ciudades gallegas se han unido al Movimiento 15-M.
19 may 2011 . Actualizado a las 00:20 h.Galicia también ha querido unirse a los miles de jóvenes del Movimiento 15 de mayo. En las principales ciudades gallegas, como Vigo, Santiago, A Coruña, Lugo y Ourense, los manifestantes se han congregado , movilizados en muchos casos a través de las redes sociales, por diferentes colectivos ciudadanos en protesta por la situación política y social.
Y es que a pesar de las prohibiciones de la Junta Electoral, desautorizando las concentraciones, los manifestantes no se han rendido. En el punto cero de Madrid, el punto neurálgico de todas las concentraciones, miles de jóvenes del Movimiento 15 de mayo se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, al grito de «No pasarán», con la intención de resistir pacíficamente, mientras agentes de la Policía permanecen apostados en las calles colindantes.
Uno de los portavoces se ha dirigido a los jóvenes congregados para pedirles que permanezcan unidos y que se abstengan de provocar a las Fuerzas de Seguridad, tras subrayar que «esto es un campamento de paz».
«No nos vamos», «Que no, que no, que no nos representan», «El pueblo unido jamás será vencido», «PSOE, PP, la misma mierda es», «Sin nosotros no sois nada», «Lo llaman democracia y no lo es», «Manos arriba, esto es un atraco», «Esta crisis no la pagamos» y «No es ilegal la voz del pueblo» han sido algunas de las consignas coreadas por los asistentes.
Durante la protesta, se han distribuido octavillas en las que se reivindicaba el derecho de reunión sin autorización previa recogido en la Constitución Española de 1978.
Pablo Gómez, otro de los portavoces del Movimiento 15-M ha explicado que la Delegación del Gobierno en Madrid no les ha notificado nada oficialmente, si bien «fuentes de la Policía les han comunicado la ilegalización de la concentración prevista a las 20:00 horas, pero no de la acampada».
Gómez ha precisado que la Policía les ha asegurado que no van a cargar contra los concentrados y que no van a desalojar la Puerta del Sol, pero ha puesto en duda la fiabilidad de este compromiso porque «ya han mentido otras veces» y «están esperando la violencia».
Este portavoz ha estimado que «si no hay violencia, la concentración aguantará», pero «si hay violencia, cómo van a cargar contra 10.000 personas», se ha preguntado.
Ha afirmado que «hay muchos policías infiltrados, vestidos de paisano» y «hay grupos que quieren reventar lo que se ha ido construyendo pacíficamente».
No obstante, ha resaltado que «si hay violencia lo más probable es que sean los propios policías los que la inicien», como ocurrió en la manifestación del pasado domingo convocada por «Democracia real ya», algo que está en manos de sus abogados.