Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP mantiene su hegemonía en A Coruña, y el PSOE pierde un acta por el peso demográfico

La Voz

ELECCIONES GENERALES 2008

10 mar 2008 . Actualizado a las 11:57 h.

No bailó el acta número ocho. Desde los primeros escrutinios fue del PP. El menor peso demográfico de la provincia en el conjunto del Estado perjudicó al PSOE, que tuvo que conformarse con tres escaños, uno menos que en la anterior legislatura, pese a experimentar una ligera subida en apoyos. El BNG consiguió mantener su única acta.

Los socialistas subieron ligeramente en el conjunto de la provincia, pero no, curiosamente, en la ciudad de A Coruña, donde bajaron 1,5 puntos porcentuales, aunque lograsen su sexta victoria consecutiva en unos comicios y una diferencia de cinco puntos con el PP. Por el contrario, en Ferrol, donde gobiernan en coalición con IU, crecieron cinco puntos porcentuales. En el cuartel general del partido, instalado en el hotel Meliá de A Coruña, se vivieron momentos de alegría contenida, pues al triunfo de los socialistas a nivel estatal se contrapuso la pérdida del acta. César Antonio Molina, su número uno, calificó de «gran victoria» los resultados. «Deben servir para que los que pensaban que hace cuatro años ganamos por otras cosas, piensen ahora en los muchos y graves errores que han cometido», aseguró. El ya senador, el alcalde Javier Losada, anunció «buenos tiempos para A Coruña y Galicia con Zapatero y Molina».

En Santiago, los resultados fueron muy favorables para el PP encabezado por Antonio Erias. En esta ciudad también se produjo el efecto Conde Roa, número dos al Congreso y líder de la oposición en esa ciudad. Erias destacó «el gran apoyo de los coruñeses, que nos ha permitido obtener 85.000 votos más que el PSOE en Galicia». Con todo, entre la militancia había las caras serias por la derrota en el ámbito estatal.

Por concellos

En el conjunto de la provincia, el PP ganó en 71 concellos, el PSOE, en 23 y el BNG no logró ninguna victoria. En Carballo, volvieron a vencer los socialistas, mientras los populares perdieron apoyos y el BNG creció ligeramente. En Ribeira, arrolló de nuevo el PP, que se hizo con más del 52% de los votos emitidos.

El número uno de la lista del BNG, Francisco Jorquera se mostró anoche eufórico: «O BNG foi capaz de crecer nun contexto de bipartidismo, o que amosa a consolidación do voto nacionalista». Se dio, sin embargo, un batacazo en Sada, donde gobierna y donde bajó siete puntos porcentuales. El mismo resultado, pero a la inversa, obtuvo en otro de sus feudos, Melide. En el cinturón coruñés, incluido Oleiros, se impusieron los socialistas. La participación en la provincia alcanzó un récord histórico, con un 74,05%, más de tres puntos por encima del anterior récord, registrado en 1996.