El pacto sin discordia de Santiago contrasta con las disputas de Vigo

Domingos Sampedro
d. sampedro REDACCIÓN / LA VOZ

ELECCIONES GALLEGAS 2009

Las mayorías de gobierno de progreso fracasaron en Noia, Fene y Cuntis

08 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La cultura de la coalición de gobierno, muy asentada en algunos países del centro y norte de Europa, no siempre ha sido bien digerida en Galicia debido a las tensiones y trifulcas que saltaron a la luz en el seno de algunos bipartitos y que, en los casos de Noia, Fene y Cuntis, llegaron a provocar la ruptura del pacto y el consecuente gobierno en minoría de los socialistas.

De entre las ciudades, Santiago y Pontevedra es donde mejor ha calado la cultura del pacto desde que Bugallo y Fernández Lores accedieran a la alcaldía en 1999. Las estridencias en el seno de los Ejecutivos se han reducido al mínimo, de tal modo que las únicas asperezas del bipartito pontevedrés tenían más que ver con los excesos verbales de algún concejal que con cuestiones de calado, de igual modo que en Santiago la única crisis reseñable la desató el intento de dedicarle una calle a Manuel Fraga Iribarne, propósito que censuró el BNG.

Pero fuera de estos dos ejemplos, la coalición estuvo marcada por continuas disputas, cuando no ha sido ignorada por sus firmantes, como ocurre en A Coruña, donde el PSOE traslada calculadamente de puertas afuera la impresión de que gobierna en solitario.

Las diferencias en torno a la galleguización de los nombres de las calles y la vida municipal o el apoyo a las corridas taurinas marcaron las principales tensiones del bipartito coruñés, aunque sin duda es Vigo la ciudad en la que se vivieron más trifulcas entre los socios del Ejecutivo debido, en gran medida, a la desconfianza del alcalde hacia su segundo, en el que nunca delega funciones, o a la instrumentalización que hace Abel Caballero mediante cartelería de las realizaciones de la alcaldía, que no del Concello.

Tampoco había tradición de pacto en Ourense, donde el Gobierno de Francisco Rodríguez vivió sus dos primeros años con tensiones continuas, ahora mucho más apaciguadas desde la renovación de la cúpula del BNG. Por último, en Ferrol fracasó también la coalición de gobierno, en la que no participaban los nacionalistas.

Municipales 2011 ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||