ferrol | El nuevo alcalde de Ares, el socialista Julio Iglesias, ha fijado como una de sus prioridades la ampliación del centro de salud de la villa. Se trata de un inmueble de apenas 250 metros cuadrados útiles que se ha vuelto pequeño debido al bum urbanístico experimentado por este municipio en los últimos años.
Para esto, el regidor local ha manifestado haber establecido contactos con la conselleira de Sanidade, María José Rubio, al coincidir en diversos actos (cabe destacar aquí que ambos cargos comparten partido y que hasta las pasadas elecciones Iglesias ostentaba el cargo de director xeral de Xustiza en la Xunta). Y de esto se extrae que el próximo 3 de septiembre mantendrá una entrevista en Santiago con los agentes necesarios para «desbloquear» la situación creada durante el anterior gobierno.
Según Iglesias, el debate abierto por el ex alcalde, el popular José Manuel Cendán, sobre el emplazamiento adecuado del nuevo centro de salud carece de sentido. «La ubicación idónea es en donde se encuentra» en la actualidad, sentenció el primer edil. De hecho, el Concello dispone de una parcela anexa de similares características a la que ocupa el inmueble ya existente y que Julio Iglesias manifestó que pondrá a disposición de la consellería.
En la Xunta, explica el alcalde, «están por la labor de construir el nuevo centro, y yo por ceder los terrenos adecuados» que, a su juicio, están «en plena zona urbana, en el núcleo comercial y administrativo» del municipio. De este modo, el nuevo gobierno local se posiciona de manera clara contra la intención de Cendán de llevarse el inmueble a la zona de Pedrós.
En este último lugar del extrarradio aresano, Iglesias apuesta por «construir una ciudad deportiva», que se justificaría aún más, según Iglesias, «porque estaría junto a la piscina».
La Consellería había solicitado al Concello una parcela para edificar un inmueble de unos 3.000 metros cuadrados.
La actual parcela del centro de salud de Ares es de unos 400 metros edificables, a lo que se sumarían otros 300 del solar anexo.