Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ares y Pontedeume estrenarán en el 2008 las naves portuarias

La Voz

PONTEDEUME

14 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Los puertos de Ares y Pontedeume podrán estrenar en el primer semestre del 2008 sendas naves multiusos, financiadas por la Consellería de Pesca. Así lo anunció ayer el director xeral de Estruturas e Mercados, José Manuel López Rodríguez, durante la visita que realizó a ambas localidades.

El representante de la consellería explicó, en el caso del muelle eumés, que el inmueble ya está en construcción, y que el plazo de finalización de los trabajos es en febrero del año que viene. Los departamentos para la flota pesquera incluirán una cámara frigorífica. López Rodríguez recordó que esta obra se enmarca en el Plan de Desenvolvemento Pesqueiro, y que cuenta con un presupuesto de 486.654 euros.

El director xeral comunicó a los dirigentes de la cofradía eumesa que en breve se les hará llegar una báscula para la lonja. También estaba en estudio por parte de la consellería la posibilidad de dotar al muelle de un carro para varar las embarcaciones. «Desde el pósito señalaron que no es una prioridad y que prefieren solventar antes otras necesidades», indicaron fuentes de Pesca.

Pendiente de adjudicar

José Manuel López también puso al corriente, tanto a los dirigentes de la cofradía de Ares, como al alcalde, Julio Iglesias, del estado en el que se encuentra el proyecto de construcción de de un edificio de departamentos destinados a los integrantes de la flota pesquera local.

La consellería licitó la obra a finales de agosto, y prevé que esté concluida en mayo del año que viene. El presupuesto es de 531.936 euros. Desde Pesca explicaron que la nave multiusos de Ares contará con una máquina de hielo con cámara de almacenamiento con capacidad de 3.500 litros por día; y una cámara de congelación de carnada de quince metros cúbicos.

A través de este desembolso económico, el departamento autonómico también dotará al pósito de Ares de una carretilla elevadora telescópica para redes, que será entregada a la cofradía en el plazo de cinco meses.

Por último, el director xeral y los responsables del pósito debatieron sobre la posibilidad de instalar en el muelle un mecanismo más moderno que el carro para varar embarcaciones, pero a la vez más costoso.