Los vecinos de Mugardos reclaman a la Xunta que actúe con celeridad para poner en marcha todas las medidas incluidas en el plan de emergencia exterior de Reganosa, competencia de la Dirección Xeral de Protección Civil. El Gobierno autonómico ha comenzado la implantación de este programa -que establece el protocolo de actuación y los medios que han de intervenir ante un posible accidente en la planta regasificadora- pero aún no ha iniciado las actuaciones de formación e información con los vecinos de la zona próxima a la planta, que funciona en pruebas desde el pasado mes de mayo.
Representantes de varias asociaciones de vecinos de Mugardos confirmaron ayer que la Xunta aún no se ha puesto en contacto con sus directivas para informarles sobre el plan de emergencia, que será coordinado por el centro de atención a las emergencias 112 Galicia. Los responsables de la asociación vecinal de Franza aseguraron que había solicitado una reunión al alcalde de la villa, Xosé Fernández Barcia, para recabar información sobre el plan y las medidas que incluye, además de otros asuntos de interés para su zona.
Tampoco el colectivo que aglutina a la población de San Juan de Mugardos conoce aún las acciones del plan.
Desde la Asociación Vecinal de Mehá -parroquia sobre la que se asienta Reganosa- aseguraron que, aunque se entrevistaron con la directora xeral de Protección Civil, Esther Taboada, para conocer el contenido del plan, aún no han recibido información y formación sobre cómo tendrían que actuar en caso de algún incidente. «Nosotros, aunque somos contrarios a la ubicación, también somos conscientes de que la planta está funcionando, por lo que debemos exigir todas las medidas de seguridad», aseguran.
Encuesta
Los vecinos admiten, no obstante, que la Xunta sí ha realizado ya la encuesta a la población próxima a la planta como paso previo para diseñar el programa de comunicación -con vídeos explicativos, material escolar y trípticos- que se aplicará en la zona. No obstante, critican que fuese realizada por una consultora contratada por el Gobierno autonómico que no explicó el fin de la consulta.
Fuentes de la Consellería de Presidencia explicaron que la Dirección Xeral de Protección Civil ha comenzado a diseñar las campañas de formación e información que tendrán como destinatarios los vecinos más próximos y también todo tipo de colectivos, entre ellos, los alumnos y profesores de los colegios.
También explicaron que los integrantes de algunos de los grupos de acción, como los bomberos, ya han comenzado a realizar visitas técnicas a la regasificadora, para conocer la planta sobre el terreno y coordinarse con los medios de seguridad. Otra de las actuaciones en marcha es el diseño de las sirenas con las que se alertará a la población en caso de algún incidente. Esther Taboada insiste en que la implantación del plan de emergencia es un proceso muy complejo y laborioso y aseguró que busca «deseños potentes, completos e rigurosos».