Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La delegación coruñesa eligió el urbanismo de Redes

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

02 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

También la delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia dirigió ayer su mirada hacia Ferrolterra -y más concretamente a otro enclave que tampoco pierde de vista al Eume- para celebrar el Día Mundial de la Arquitectura. Y en su caso, el lugar elegido fue el pueblo marinero de Redes, en el término municipal aresano. Los arquitectos coruñeses eligieron Redes como ejemplo de «urbanismo sostenible» del enclave situado en el término parroquial de San Vicente de Caamouco «en consideración al esfuerzo realizado por sus vecinos para preservar sus valores urbanos y paisajísticos frente a las fuertes presiones que degradaron las costas gallegas». Con este motivo, directivos y colegiados de la delegación coruñesa se desplazaron a Redes ayer para participar, a mediodía, en un acto que también contó con la presencia del alcalde aresano, el socialista Julio Iglesias Redondo. El regidor municipal hizo público su agradecimiento a los vecinos del pueblo por haber sabido preservar, a través del tiempo, tanto su arquitectura tradicional como lo que ésta simboliza, y no dejó de remarcar que ese esfuerzo de preservación se llevó a cabo, además, prácticamente sin ayuda de las instituciones públicas.

Proyección

Los actos celebrados en Redes incluyeron, además de un paseo por la villa, la proyección, en las instalaciones de la Escuela Instructiva de Caamouco, de un vídeo especialmente realizado para la ocasión. Redes no alcanza en la actualidad los 300 habitantes, y sus viviendas responden a la tipología tradicional de las casas marineras gallegas, con escaleras de acceso a los muelles.