Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ferrolterra sigue como tercera área gallega pese a perder 550 vecinos

FERROL

Ares, Cedeira, Narón y Valdoviño mantienen el pulso demográfico al crecer todos por tercer curso consecutivo

05 ene 2008 . Actualizado a las 02:56 h.

El pulso demográfico que desde hace más de un lustro mantiene Ferrolterra con el área de Santiago para continuar en el podio como la tercera comarca de Galicia sigue decantándose a su favor pese a que en el último ejercicio en el conjunto de la zona se perdieron casi 550 vecinos, un 0,3% de población. La principal causa se encuentra en el padrón que se deja la propia ciudad de Ferrol, que está en la cuerda floja, a apenas 200 vecinos de quedar por debajo de los 75.000 inscritos. Ha cedido un 1,59% de su registro en apenas doce meses, conforme al último estudio de población que acaba de presentar el Instituto Nacional de Estadística.

Ese mismo porcentaje que pierde la ciudad naval es prácticamente el que gana su municipio vecino, el de Narón. Es la cara del movimiento demográfico en la comarca. Ese ayuntamiento mantiene su propia pugna con otro concello, el de Vilagarcía, para ser el octavo ayuntamiento gallego; de momento al pontevedrés el INE le da unos 500 vecinos más que, pero su crecimiento (un 0,6% en el último año) es menor que el de Narón, que sube un 1,63%.

Junto a este ayuntamiento, Ares (cuarto municipio que más crece en la provincia) y Cedeira permiten que Ferrolterra siga como tercera área más poblada de la comunidad, tomando como referencia los mapas que editó la Dirección Xeral de Desenvolvemento Rural. También repunta Valdoviño. Los cuatro municipios repiten al alza por tercer año consecutivo.

Pero la distancia con Santiago se acorta cada año. Porque en Compostela el incremento en los doce últimos meses fue de un 1,2%. El principal filón de la zona de la capital gallega es Ames, convertido hoy en uno de los concellos más pujantes de toda la comunidad; está entre los tres con mayores índices de desarrollo demográfico desde hace casi un decenio. Pero también se explica por otros municipios del área metropolitana como Teo o Brión. De hecho, en todos los municipios de esa comarca, salvo en Val do Dubra (tradicionalmente, uno de los concellos con mayor volumen de emigración de Galicia), engordan sus padrones. Son ahora 2.000 vecinos más.

No sucede lo mismo en Ferrolterra, donde la mitad gana, la otra mitad pierde. Junto al caso de Ferrol significativos son también los descensos en concellos de pequeña entidad, como As Somozas o San Sadurniño. Y Fene se aleja más de los 15.000 ciudadanos. Pero hay sorpresas entre los pequeños, como la de Moeche, que va creciendo de forma leve.