Desde su aprobación por el bipartito PSOE-BNG de 1999, el PXOM ha sido la caja de los truenos de la izquierda aresana. El actual concejal socialista José Juan Vilasánchez compartió la responsabilidad, como alcalde, de redactar el citado plan con el nacionalista Manuel Rodríguez Doval. La polémica que suscitó les costó el gobierno municipal al volcar la balanza en favor de José Manuel Cendán (PP). En la actualidad, un nuevo mandato socialista en minoría será el encargado de deshacer el desaguisado.
En este sentido, el regidor actual, Julio Iglesias, destacó que el PXOM de 1999 «es un orgullo para el PSOE porque generó riqueza en Ares», una apreciación que difícilmente pueden negar los grupos de la corporación municipal. Y el mismo Iglesias matizó que «es ahora el PSOE el que tiene la responsabilidad de volver a hacer un plan para el siglo XXI».
No obstante, el alcalde criticó la postura del PP: «El plan fue el ariete con el que la derecha ganó las elecciones, pero fue la misma que después lo defendió en el Supremo», y cuestionó que «si Cendán tanto lo criticó, ¿por qué no lo cambió?» durante su mandato.
El ex regidor popular sentenció que la anulación del PXOM era «unha morte anunciada», y acusó al entonces primer teniente de alcalde, Rodríguez Doval, de «pechar a negociación cos grupos ao non querer debatir as nosas alegacións».
«Hai máis dun ano que presentei á Xunta un novo plan», dijo Cendán, «e espero que agora haxa máis cordura por parte do director xeral de Urbanismo», concluyó.