Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Puerto fijará mayor potencia y capacidad a los remolcadores en el nuevo contrato del 2009

Francisco Varela

FERROL

La planta de gas y Caneliñas requieren un servicio con medios superiores

21 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El contrato de la Autoridad Portuaria y el pool de armadores que prestan el servicio de remolque en la ría vence en el 2009, tras diez años de vigencia. El Puerto prepara en estos momentos el pliego de bases del nuevo concurso que establecerá una potencia superior y unidades de mayor capacidad.

La dársena exterior, que pronto estará operativa en su primera fase, y la planta de gas han cambiado las circunstancias y demandan mayores capacidades. De hecho, en estos momentos, cada vez que hay maniobras de entrada o salida de gaseros con destino a Reganosa (Mugardos) se trasladan a Ferrol desde A Coruña un Ibaizabal y otro remolcador de última generación desde Santander. Son exigencias que fijó la Capitanía Marítima para garantizar la seguridad de las maniobras.

Para el futuro, las dos casas armadoras importantes que forman el pool construyen dos unidades de última generación para incorporarlos al servicio de Ferrol de cara al próximo concurso. Refesa (integrada en el grupo Reyser), que ya tiene operativos dos en Barcelona, tiene en fabricación un moderno ATT, con hélices capaces de operar en cualquier posición.

En astillero

A su vez, la naviera Sertosa Norte que también forma parte de la agrupación que presta servicios en la ría y propietaria de los Ibaizabal , tiene en el astillero otro potente de cien toneladas, también con destino a la ría de Ferrol.

Porque cualquier maniobra de buques gaseros, según las normas renovadas de navegación en el canal, exige cuatro remolcadores y dos de ellos con una potencia superior a las 50 toneladas de tiro y sistemas de gobierno acimutal de 360 grados.

Desde que se firmó el contrato de 1999 se han producido importantes cambios en la composición de la flotilla de remolcadores de Ferrol. Así ha causado baja el Drisa , que ha sido sustituido por otro similar. En aquel año se exigía una potencia conjunta de tiro de 130 toneladas, como mínimo, capacidad que en el 2009 se incrementará sensiblemente, de acuerdo con las circunstancias nuevas y tráficos portuarios.

Las tarifas

El servicio de remolque lo prestan empresas navieras privadas, si bien como adjudicatarias del Puerto, que también fija las tarifas. La normativa en vigor distribuye las competencias en esta materia entre la propia Autoridad Portuaria y la Capitanía Marítima, instituciones que comparten órganos de consulta como el consejo de navegación de la ría en el que están integrados otros operadores como el servicio de prácticos o la Armada.