Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El voto de García Sande en el pleno eumés garantiza al edil no adscrito nuevos pretendientes

L.A.N.

FERROL

05 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La práctica totalidad de los grupos que integran la corporación municipal de Pontedeume entienden que Fernando García Sande «hizo lo que tenía que hacer» al presentar su renuncia como concejal del Círculo de Opinión Eumés, el partido con el que llegó a su máxima participación en las pasadas municipales, con un 2% más de votos y el mismo número de concejales que en su debut, en las elecciones locales del 2003. La guerra interna abierta entre ediles del mismo signo propició la salida de García Sande por la puerta de atrás, presentando su renuncia. Pero la situación se ve ahora reforzada con su paso al grupo de concejales no adscritos, dando a este eumés un protagonismo superior en las votaciones de la corporación.

El marcador queda ahora de la siguiente manera: el PP sigue siendo el partido más votado, con cuatro concejales, tres conserva el PSOE, y dos el COE, al igual que el BNG, el independiente Manuel Agras y ahora García Sande completan el esquema de juego.

Con este dibujo, no es de extrañar que tanto Agras como el edil saliente del COE serán ahora clave en las decisiones municipales. Y tanto PP como PSOE, los partidos mayoritarios, podrían acercar posturas con el nuevo edil, que se ha convertido en una especie de soltero de oro político al que no cabe duda de que le lloverán pretendientes.

«Nuestra política siempre ha sido de consenso, de tener las puertas abiertas, y García Sande nunca las tuvo cerradas», confiaban ayer desde el grupo de gobierno, del PP. En la misma línea se encuentra también el PSOE («siempre tendimos la mano a todos los grupos, y él es uno de ellos», manifestaron). Incluso el BNG reconoció, lejos de «meternos en asuntos doutros partidos», que el nuevo concejal no adscrito es una persona «razonable, e coincidimos en algúns asuntos con el», dijeron.

El protagonista no descarta formar parte de un nuevo proyecto político. Y de ahí que iniciara conversaciones con Terra Galega. Lo que sí mantiene, por el momento, es que no se siente «vinculado» a ningún partido de Pontedeume.