Pop, rock y un poquito de Veneno

Beatriz Antón beatriz.anton@lavoz.es

FERROL

18 mar 2009 . Actualizado a las 02:31 h.

Por la Mirilla se cuela hoy un auténtico torrente de músicas. A poco que acerquemos la oreja ya se escuchan ritmos de power pop, rock en su estado más puro y hasta algunas melodías de raíces flamencas. Pero empecemos por el principio que si no nos vamos a perder. El pop nos llega de la mano de Quant , probablemente el único grupo ferrolano que puede presumir de haber tocado en el mítico The Cavern Club , la sala de rock and roll más famosa del mundo por obra y gracia de The Beatles . Pues bien, resulta que tras varios años dando guerra -y con seis maquetas ya editadas a sus espaldas-, la banda ferrolana se estrena en el mercado de los LP's con el disco New adventures in full colour . Se trata de un trabajo que incluye 14 canciones y 3 vídeo clips (todos ellos grabados en Ferrol) que siguen el espíritu de la marca Quant, es decir, pop luminoso, letras sencillas y mucho esmero en la elaboración sonora de los temas. Como curiosidad, hay que decir que el disco incluye un vídeo de homenaje a Andrés Dobarro ( Pois eu ) y una canción en gallego con tintes reivindicativos ( Ninguén parece escoitar ).

Y tras el pop llega el rock, puro y contundente, de Los Predicadores . Tal vez a algunos no les suene el nombre de este grupo ferrolano, pero, si lo ven en acción, seguramente a muchos les sonarán los rostros que lo componen. Porque, aunque la banda nació en el 2004 -en un intento por recuperar el rock de autor en pleno apogeo de las bandas homenaje-, lo cierto es que sus miembros acumulan ya muchos años de rodaje en el circuito musical de Ferrol. Ellos son César Toimil , Manolo Vergara , Jacobo Vilariño y Carlos Carballeira . Y ellos cuatro pisarán mañana el escenario de la antigua capilla del Torrente Ballester (a las 22.00 horas) para ofrecer un concierto, algo más íntimo y relajado que lo habitual en ellos, dentro del ciclo Novas Noites . Habrá una barra de bar, mesas con velitas... Y, por supuesto, el mejor rock. Con Los Predicadores. «Volando voy, volando vengo, vengo». Y volando, volando, llegamos al final. Y en este punto nos topamos con ese talentazo que compuso esta melodía que ahora suena en nuestros oídos y que hizo famosa Camarón , marcando el nacimiento, casi sin saberlo, del Nuevo Flamenco. Nos referimos, claro está, a Veneno. Al gran Kiko Veneno . El músico de Sevilla -que vino al mundo en Cataluña y pasó su infancia en Cádiz- estará mañana por estos lares (a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal de Narón ) para mostrar lo mejor de su flamenco rock. El que fuera productor de Martirio presentará su último trabajo ( El hombre invisible ) y hará un repaso por algunos de los temas más conocidos de su carrera musical. Ya está aquí el final. Así que, volando, volando... Nos tenemos que marchar. Hasta mañana.