Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Veinte mayores de Cedeira recibirán a partir de mañana la comida a domicilio

Ana de Antonio

FERROL

14 may 2009 . Actualizado a las 13:18 h.

Un total de 20 vecinos de Cedeira mayores de 60 años recibirán a partir de mañana la comida en sus domicilios. Se trata del programa Xantar na casa, una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Asuntos Sociales del Concello cedeirés.

Cada viernes, los beneficiarios recibirán en su hogar la comida para toda la semana. Un menú formado por dos platos, postre y pan, multiplicado por los siete días de la semana, llenará las neveras de personas con algún tipo de dependencia, con poca movilidad o que viven solas. La comida entrará en sus hogares lista para calentar y degustar.

Un gesto que consigue aliviar el día a día de estas personas, «muchas con su autonomía limitada y, por tanto, con dificultades para cubrir necesidades básicas como ir a la compra o cocinar», explica Luisa Pérez, trabajadora social del municipio.

Los veinte beneficiarios están repartidos por varias parroquias. Siete residen en el casco urbano, cinco en la parroquia de Esteiro, cuatro en la de Piñeiro, dos en Cervo y otras dos en Montoxo. La mayoría son mujeres, explica Pérez, y entre ellos también hay tres matrimonios que viven solos.

La idea de implantar este servicio, que ya se ofrece en municipios como Pontedeume, Ferrol, Ares, Mugardos, Ferrol y Ortigueira, llegó después de que las auxiliares que integran el servicio municipal de ayuda a domicilio advirtieran que uno de los principales motivos por los que los mayores solicitaban el servicio era, precisamente, su dificultad para hacer la compra o cocinar. «Se vio que realmente existía una carencia en este aspecto», explica la trabajadora social. Por ello, «mientras que antes las auxiliares de atención a domicilio tenían que ir al supermercado y cocinar, ahora pueden dedicar todo su tiempo a prestar una atención más personalizada».

Menús a medida

Quienes disfruten a partir de mañana de este servicio entregaron con su inscripción un informe médico. «Tenemos que saber, por ejemplo, si son diabéticos o necesitan hacer dieta. También si tienen problemas para masticar o si no toleran algún alimento». Y es que, tal y como explica la trabajadora social, «lo importante no es que tengan comida, sino que estén bien alimentados», una tarea nada sencilla cuando se trata de personas «mayores, que viven solas y que el simple hecho de encender el fuego puede suponer un riesgo para ellos».

El nuevo servicio responde a un convenio de colaboración entre el Concello y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Los beneficiarios del programa abonan 1,85 euros por día, una cantidad que deberán pagar mensualmente.

El programa arranca mañana con una veintena de usuarios, pero el Concello informa de que ya está trabajando para que en un futuro se pueda ampliar el número de beneficiarios. Por el momento ya existe una lista de espera de otras veinte personas.