Ferrol eleva los aparcamientos para minusválidos un 60% en tres años

Luís A. Núñez

FERROL

La principal asociación de la ciudad demanda que se regulen por tiempo las plazas para evitar abusos

03 jun 2009 . Actualizado a las 12:25 h.

En los últimos tres años, el Concello de Ferrol ha incrementado un 60% su oferta de plazas de aparcamiento para minusválidos. Un aumento considerable con el que la ciudad naval contará este mismo año con más de 90 estacionamientos reservados. El gobierno local aprobó el lunes la última gran ampliación, con la que se dibujarán en las calles de la urbe 24 nuevos espacios para que personas con movilidad reducida puedan dejar sus vehículos. ¿Y qué supone eso? Que la ratio alcanzará los 11 usuarios por plaza en un ayuntamiento con más de mil vehículos autorizados.

La ubicación de nuevos estacionamientos es uno de los cometidos del contrato de señalización del Concello. Y según fuentes del departamento encargado de coordinar ese servicio, la elección de nuevos emplazamientos es constante, en función de la demanda que los usuarios transmiten a la Administración local.

Así las cosas, las nuevas plazas responden, en gran medida, a lugares en los que a menudo confluye la ciudadanía para realizar gestiones administrativas o para disfrutar del ocio y la cultura que puede ofrecer Ferrol. Al menos, esa es una de las premisas que transmite el presidente de la Asociación Sociocultural de Minusválidos de Ferrol (ASCM), Ángel Gárate, quien «hace algún tiempo» remitió una petición a la Concellería de Tráfico para incrementar los estacionamientos reservados en once nuevos puntos sobre los 67 que había a finales del año pasado en toda la ciudad.

Según la demanda

En la planificación aprobada por el gobierno municipal para señalizar nuevas plazas se recogen buena parte de las sugerencias de la ASCM, aunque no exactamente en la misma medida. Desde la entidad consideraron importante habilitar sitio para dos vehículos junto al Centro Social del Concello (Sánchez Barcaiztegui). Pero finalmente solo se ubicará allí una. Y tampoco se contemplan ninguno de los dos estacionamientos solicitados en la calle Magdalena o el espacio que pedían los usuarios en la calle Real, junto a la nueva oficina de gestión del Plan Urban.

El resto de aparcamientos se corresponden con las solicitudes de la asociación, especialmente a la hora de ofrecer más reservados en las proximidades del palacio municipal o el teatro Jofre, por poner dos ejemplos.

Pero también se crean puntos de aparcamiento para minusválidos en zonas residenciales. Y en ese aspecto difiere la postura del Concello con la de la principal organización de usuarios, ya que esta defiende que hay un exceso de tarjetas de aparcamiento en la ciudad que redundan, en ocasiones, en un abuso por parte de algunos portadores de esas autorizaciones.

Precisamente, desde la ASCM defienden el carácter de servicio público de esos estacionamientos, en los que «en algunas ocasiones», señalan, «se han detectado usos fraudulentos» derivados del préstamo de tarjetas, o estancias prolongadas de un mismo vehículo. Por esto último, Gárate aboga por un modelo «parecido a la zona azul», en el que se regule con un límite de tiempo los estacionamientos en áreas reservadas.