Fomento excluye al castillo de San Felipe del reparto del 1% cultural

FERROL

El paquete de obras se licitará en el primer trimestre del 2010 e incluye la reforma de la Casa del Gobernador

18 dic 2009 . Actualizado a las 12:36 h.

El plan director para la rehabilitación del castillo de San Felipe se ha quedado fuera del reparto de fondos del 1% cultural del Gobierno central para el año 2010. El Ministerio de Fomento ha comunicado al Concello de Ferrol su acuerdo de rechazar la petición realizada por el Ayuntamiento y dar carpetazo por el momento al expediente, tal y como acordó la comisión mixta formada por el departamento que preside José Blanco, y el de Cultura, el pasado 3 de noviembre.

El grupo municipal del BNG hacía ayer el anuncio de la negativa y mostraba su preocupación no solo por la decisión, sino también por los argumentos que se recogen en el escrito oficial: «La comisión (...) ha tomado el acuerdo de desestimar su petición y archivar el expediente (...) y dedicar los fondos disponibles a financiar la ejecución de obras para la conservación, restauración, rehabilitación o consolidación de bienes inmuebles del patrimonio histórico español».

«Non imos ser nós -matizaba el portavoz nacionalista, Xoán Xosé Pita- os que poñamos o acento na españolidade de San Felipe», pero recordó que fue el propio Ministerio de Cultura quien catalogó la fortaleza, que fue declarada bien de interés cultural en el año 1994.

Y no escatimó en valoraciones políticas: «Cómpre concluir que Irisarri fracasou nas súas xestións en San Felipe». Por ello, insta al Concello a exigir de las administraciones autonómica y central «maior compromiso» para la recuperación del castillo «como merece a xoia do patrimonio municipal».

«No tiene trascendencia»

El alcalde hacía ayer una valoración bien distinta de este anuncio. No entrar en el 1% cultural «no tiene ninguna trascendencia negativa para el futuro», aseguró Vicente Irisarri, que no descarta que en próximos años se consiga esta financiación. Mientras tanto, ayer anunciaba que había recibido la confirmación del Ministerio de Cultura de que, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, el castillo recibirá en el 2010 más de 750.000 euros para el proyecto «más ambicioso que se ha hecho jamás en San Felipe».

Servirá para financiar una serie de actuaciones contempladas en un proyecto «cerrado» y ya redactado que ha sido supervisado por el Ministerio. Según las previsiones municipales, serán licitadas en el primer trimestre del año y ejecutadas dentro del ejercicio del 2010 y constituirán las primeras obras físicas de la rehabilitación. El regidor asegura que «próximamente» concretará el alcance y motivación de los trabajos, aunque antes aguardará a contar con la comunicación oficial, que aguarda se produzca antes del 15 de enero.

La reforma integral de la Casa del Gobernador acaparará buena parte de esos fondos, tal y como había adelantado el alcalde hace tres semanas, refundiendo en un único proyecto las diferentes actuaciones previstas. El arquitecto Iago Seara, a quien el Ministerio de Cultura contrató el plan de restauración del fortín, consideraba hace menos de dos meses «urgente» las obras que atañen al inmueble, especialmente a la cubierta y al tratamiento de la fachada. Sus muros sufrieron una importante erosión ocasionada por los morteros de cementos realizados posteriormente y los sedimentos salinos derivados de su proximidad al mar.

«No es cierto que el Gobierno central se haya desentendido» de la rehabilitación de la fortaleza, aseguró Irisarri. «Hemos intentando dos vías de financiación y una no ha salido, pero me da igual de dónde venga el dinero». La vía del 1% cultural se inició en el año 2004, desde entonces sin resultados. El pasado mes de junio el Concello volvía a defender esta opción ante el Ministerio de Cultura, una negociación que finalmente no ha prosperado.