La parcelaria del rural de Ferrol está solo pendiente de un último recurso

FERROL CIUDAD

La concentración empezó hace casi 30 años y el anterior Gobierno había previsto terminarla en el 2007

01 mar 2010 . Actualizado a las 12:13 h.

La parcelaria de la zona rural de Ferrol, junto a la de O Val-Lago-Meirás (Narón y Valdoviño), son las únicas que restan por finalizar en Ferrolterra. Han pasado treinta años desde que se solicitó la concentración de tierras en las parroquias de Mandiá, Esmelle, Covas y Marmancón, y todavía no ha llegado a su fin. Fuentes de la Consellería de Medio Rural informaron de que actualmente el proceso se encuentra pendiente solo de un único recurso -se llegaron a presentar más de un centenar-.

El documento que falta por resolver es un recurso de alzada presentado por la organización ecologista Adega contra la ejecución de diversos caminos por encontrarse estos en zona considerada Lugar de Interés Comunitario (LIC). También falta por resolver, informó el departamento autonómico de Samuel Juárez, «algunhas solicitudes de modificación ao acordo por parte dos propietarios».

Desde la consellería evitaron dar plazos de finalización de la parcelaria, se limitaron a decir que «estase intentando axilizar ao máximo o procedemento para rematar a parcelaria e poder entregar os títulos aos propietarios».

Los afectados por la parcelaria de Mandiá, Esmelle, Covas y Marmancón, que suman más de dos millares, han recibido en los últimos años compromisos políticos de que el proceso concluiría primero en el 2007 y luego en el 2008. No ha sido así.

El fin de los trámites de la concentración urge a los propietarios en general, muchos de los cuales han fallecido sin verla terminada, pero sobre todo a aquellos que han sido expropiados por la construcción de la carretera al puerto exterior de Caneliñas. Si no pueden acreditar la titularidad de sus terrenos, no pueden cobrar las indemnizaciones.

Los datos

La concentración se solicitó en 1980. Afecta a una superficie total de 2.043 hectáreas que estaban distribuidas entre 22.957 parcelas y han sido reducidas a 5.003 fincas. Cuando se inició el proceso, cada propietario tenía una media de once fincas, esa proporción se ha reducido a 2,3 fincas por vecino.