Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una buena cantera de periodistas en el colegio eumés de Atocha

La Voz

FERROL

10 mar 2010 . Actualizado a las 12:22 h.

«Y si un día no hay noticias, ¿cómo se hace el periódico?». La pregunta, lanzada por un chaval del último ciclo de primaria del colegio Atocha de Pontedeume, ilustra el calado de la rueda de prensa celebrada ayer en el centro escolar en la que los periodistas fueron los chavales. Durante casi tres horas, un centenar de alumnos y alumnas del centro participaron en uno de los actos de la Semana de la Prensa, una iniciativa impulsada por La Voz de Galicia, a través del suplemento La Voz de la Escuela.

El colegio Grande Obra de Atocha es uno de los que participa en el programa educativo Prensa-Escuela, desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre en colaboración con la Obra Social de Caixa Galicia y en el que este curso se han inscrito 38.000 alumnos de toda Galicia. El primero de los grupos estuvo formado por más de medio centenar de 1º, 2º y 3º de la ESO, y el segundo por unos 40 niños y niñas de 5º y 6º de Primaria. Como invitado a la sesión participó Carlos Agulló, subdirector del periódico y delegado de La Voz en Ferrol, quien inició su trayectoria profesional en este diario, hace ya más de 20 años, como corresponsal en la comarca del Eume.

Lo que formalmente se presentaba como una charla a los niños, que habitualmente trabajan con el periódico en clase, pronto se convirtió en una especie de rueda de prensa en la que ellos tomaron el protagonismo con preguntas muy sagaces y algunas bastante comprometedoras. Además sobraron los voluntarios cuando se les preguntó quién quería hacer de fotógrafo para la ocasión. Bruno, del grupo de los mayores, y Sara, de los de Primaria, se desenvolvieron con soltura, cámara en ristre.

A los chavales del Atocha les despertó la curiosidad los aspectos técnicos de la confección del diario, pero también quisieron saber cómo un periodista se entera de las noticias, cómo se contrastan los hechos o qué criterio se sigue para seleccionar las cartas al director. Uno de ellos contó que su padre, que fue una vez protagonista de una noticia porque lo atracaron en la calle, tiene guardado el recorte del periódico de aquel día.