El Tribunal Supremo desestima un recurso de los vecinos de Mehá sobre la concesión a Reganosa
FERROL
El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación interpuesto por la Asociación de Vecinos de Mehá (Mugardos) contra una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sobre la modificación de la concesión portuaria de Reganosa y Forestal del Atlántico.
El cambio en la concesión había sido autorizada en el año 2002.
Los motivos alegados por los vecinos de la parroquia de Mehá, próxima a las instalaciones de la planta de gas de Reganosa, son considerados carentes de fundamento, por lo que son desestimados por el Supremo, que condena además al colectivo vecinal al pago de las costas.
La entidad había alegado que la modificación de la concesión infringía la ley de Puertos por haberse otorgado sin que el proyecto hubiese sido aprobado sin condicionamientos por parte del Ministerio de Economía, pero el alto tribunal sostiene que el cambio «es precisamente el requisito para permitir la utilización del citado dominio portuario».
También niega el Supremo que el Puerto hubiese dejado de ejercer sus competencias en materia de seguridad, como alegaba el colectivo, y sostiene que la Autoridad Portuaria «ejerce las competencias que la parte invoca y que la aprobación de la modificación de la concesión, avalada por la sentencia recurrida, no supone una renuncia a las mismas».
El fallo del Alto Tribunal achaca también a la asociación de Mehá «falta de fundamentación» al afirmar que la modificación de la concesión no está adaptada al plan de utilización de la ría de Ferrol.
Directivas de seguridad
También niega que haya fundamentado la asociación vecinal el incumplimiento de diversas directivas de seguridad y navegación.
Actualmente ya han finalizado dos pleitos contra Reganosa en el Supremo, y sendos en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y en el TSXG. No obstante, aún están pendientes de resolución una decena.