Novas Tecnoloxías destaca las bondades para convertir el complejo en un centro de usos múltiples
24 mar 2010 . Actualizado a las 13:02 h.Narón está a un paso de integrarse en la red autonómica de telecentros. ¿Qué es eso? Una serie de infraestructuras repartidas por los concellos de Galicia, interconectadas entre sí, y que sirven para facilitar el acceso de los vecinos a las nuevas tecnologías. Son, en resumen, una especie de locutorios públicos de Internet que pueden ofrecer más potencialidades que un simple cibercafé. Al menos, eso es lo que destacan desde la concejalía de Novas Tecnoloxías, al frente de la que se encuentra la edila Paloma González.
La concejala detallaba ayer, ante los planos de la nueva infraestructura recién salidos del horno, que el telecentro dispondrá de un total de dieciocho puestos de conexión con sus respectivos equipos informáticos. Además, estará equipado con un proyector y con una gran pantalla desde la que realizar cursos a distancia o cualquier tipo de encuentro por videoconferencia.
El lugar elegido para su instalación es el antiguo palacio consistorial de Xuvia. Una de las ala de la planta baja, antiguas oficinas del Concello, se adaptará con un falso techo y un suelo tecnológico bajo el cual se canalizarán todas las conexiones. También se instalarán sistemas de domótica para controlar aspectos como la iluminación o las persianas, en función de las actividades que allí se desarrollen.
La adecuación del inmueble, que también acoge la sede del juzgado de paz, el salón de bodas y las oficinas de gestión de cobro de la Diputación, acarreará un coste de 120.000 euros. Toda la intervención será financiada por la Xunta, a excepción de los trabajos previos para despejar el espacio. Para eso, el gobierno local cuenta con retirar el próximo mes las mamparas que separan los distintos cubículos en los que se reparte el espacio, antes de iniciar la obra.
Desde Novas Tecnoloxías destacan la multiplicidad de tareas que podrá acoger el inmueble, incluyendo cursos que organice el Concello.