La Pecha Kucha Nigth permite, por una parte, que los creadores muestren su labor a quienes, como anoche, se congregan para conocer, de primera mano, tanto lo que ellos hacen como la forma en la que han elegido contarlo; y por otra, proyectar de forma global sus creaciones a través de los cauces que el proyecto ha permitivo abrir en la Red. Allí conviven, con el fruto del trabajo de científicos, arquitectos, fotógrafos, diseñadores y artistas plásticos del mundo entero, los edificios de Alfredo Alcalá, las fotografías de Vari Caramés, las actividades físicas de Mikel Pasabant, la ingeniería de Vicente Díaz Casás, el cine de Carlos Seijo, la informática de Pablo Montero, el diseño de Ramón Méndez, la medicina de Begoña Graña, las construciones de Tomás Valente y Beatriz Hermida y las imágenes de Xulio Correa.