Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un templo culinario para sibaritas

La Voz

FERROL

23 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

En la carretera general que lleva a A Coruña, a la altura de Laraxe, abre sus puertas uno de los templos culinarios más apreciados del Eume: la vinoteca O Gaiteiro. El establecimiento echó andar en el año 1970, de la mano de José Formoso Seoane -un ebanista y gaiteiro de Cabanas-, pero en aquel entonces se llamaba Oasis. En 1984, su hijo, Suso Formoso, tomó las riendas del negocio y fue entonces cuando lo rebautizó como O Gaiteiro en homenaje a su padre.

Al principio, cuenta Suso, el bar funcionó como un merendero en el que se servían «tortillas, chocos, calamares y vino de barril», pero a partir del año 90 el propietario empezó a cogerle gusto a los caldos de Baco y entonces el establecimiento dio un giro total. La carta de vinos empezó a crecer y crecer hasta convertirse en la biblia que es hoy en día -con nada más y nada menos que 400 referencias- y las recetas adquirieron un toque de sofisticación gracias al buen hacer de Mari Calvo, la esposa de Suso.

En O Gaiteiro, los menús son cerrados y su composición depende mucho de la temporada. Entre las especialidades, destaca el foie -cortado en láminas muy finas-, el bacalao, las carrilleras de cerdo y el buey de Nueva Zelanda al estilo japonés de Kobe (donde se alimenta a los animales con cerveza y se les da masajes para lograr una carne exquisita). Y, por supuesto, no puede faltar el jamón de bellota, «lo mejor» que existe, según Suso, para acompañar un buen vino.