Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La F-102 zarpa con rumbo a Estados Unidos para realizar maniobras con unidades de la Marina norteamericana

A. Vellón FERROL/LA VOZ.

FERROL

04 ene 2011 . Actualizado a las 12:42 h.

La fragata F-102 zarpaba ayer por la tarde del Arsenal para encarar una de las principales maniobras del año para las unidades de esta serie.

A media tarde, la Almirante Juan de Borbón cruzaba entre los castillos de San Felipe y La Palma para salir y poner rumbo a aguas de Estados Unidos. Allí entrará en un grupo de portaviones de la Marina del país americano, compuesto por el George H.W. Bush y por otros cuatro buques cuya tecnología de sistemas de mando, información y armas es similar a la de la unidad española.

La Armada informaba de que el despliegue constará de dos fases. La primera tendrá lugar entre el presente mes y febrero y en ella el grupo hará un adiestramiento intensivo en la costa este de Estados Unidos. Se añade: «Los ejercicios estarán especialmente enfocados a la defensa de todos los componentes de la fuerza naval y a la coordinación y ejecución de los procedimientos comunes a todos los elementos del grupo».

En la segunda fase, la Almirante Juan de Borbón acompañará al grupo en su navegación por el Atlántico y el Mediterráneo. Durante el tránsito la fuerza naval hará ejercicios con unidades de la Marina del Reino Unido y la OTAN hasta llegar al canal de Suez. Al frente del grupo de portaviones estará la contralmirante Nora Tyson, primera mujer que ejercerá un mando de esta naturaleza en la historia de la Marina de Estados Unidos.

El «Patiño»

El Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Patiño, por su parte, continúa en aguas de Somalia en el marco de la operación Atalanta, donde está ejerciendo como unidad de mando de la Unión Europea hasta la llegada a la zona de la fragata Canarias, que lo relevará en esta misión.

Aunque inicialmente se contaba con que el barco con base en Ferrol permaneciese en el Índico hasta marzo, cuando regresaría a la ciudad, finalmente volverá entre mediados y finales del presente mes de enero, si no se producen contratiempos. La avería de uno de sus dos motores al poco tiempo de iniciar su misión en aguas de Somalia aconsejó que volviese al Arsenal para realizar su reparación posteriormente en los astilleros de Navantia. El pasado día 31 la dotación del Patiño llegó al puerto de Yibuti, donde pasaron la noche de fin de año tras varias jornadas continuadas de patrulla en el océano Índico.