Si para competir en la División de Honor de juveniles el Racing ha tenido que ir a buscar jugadores a Coruña e incluso a otros puntos de Galicia, en el equipo de la División de Honor de cadetes todos sus futbolistas son de Ferrolterra. Para hacer este equipo en la pretemporada fue necesario poner un límite de 21 futbolistas, dejando fuera a jugadores que en cualquier otra temporada hubieran tenido cabida en este equipo, ya que había muchos jugadores de calidad.
Ángel, Iago, Noel, Martín, Coro, Borja, Javi, Antonio, Omar, Alberto, Juan, Álex Durán, Yago, Pablo Ramos, Chamorro, Hendricks, Eduardo Iglesias, Manu, Sergio, Pablo Gayoso y Luis son los componentes del equipo de la División de Honor de cadetes del Racing de Ferrol, un equipo en el que la directiva racinguista ha depositado grandes ilusiones ya que en sus filas hay jugadores como Ángel, Coro, Juan, Antonio, Pablo Ramos, Eduardo Iglesias capacitados para llegar perfectamente al primer equipo y dar tardes de gloria en A Malata, o incluso propiciar un buen traspaso, de esos que siempre vienen bien para sanear la economía de cualquier club.
Jesús Pérez, que llegó al Racing procedente de la cantera del Narón, hace todo lo que está en su mano para pulir defectos y potenciar las virtudes de sus jugadores. Cuenta con la colaboración de Matías, su ayudante, que apenas llega a los 30 años aunque dicen que tiene madera para ser un buen entrenador.
A diferencia de la División de Honor de juveniles, categoría en la que los equipos son más resultadistas, en cadetes el talento se impone sobre todas las cosas. Los chavales se dedican a jugar, sin escatimar los gestos técnicos de cara a la galería o para lucirse entre sus propios compañeros. Los que ven habitualmente los partidos de la División de Honor de cadetes aseguran que uno puede divertirse incluso más que viendo un partido de la máxima categoría.
El equipo racinguista ocupa actualmente la octava posición en la clasificación por detrás de Celta, Deportivo, Victoria, Areosa, Pontevedra, Montañeros y Santiago de Compostela. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la plantilla racinguista hay varios jugadores de primer año, y eso siempre se nota en el rendimiento de los equipos.
Además, más que los resultados, la prioridad para la secretaría técnica del Racing es la formación de los jugadores.