Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta culmina al fin el plan de usos de las Fragas do Eume

antón Bruquetas FERROL / LA VOZ

FERROL

Los afectados recibirán el documento en los próximos días

24 feb 2011 . Actualizado a las 13:23 h.

La Consellería de Medio Rural acaba de culminar el Plan Rector de Usos e Xestión do Parque Natural das Fragas do Eume, por el que se lleva esperando desde 1999 y que marcará exactamente qué intervenciones se podrán llevar a cabo en las nueve mil hectáreas englobadas dentro de este paraje natural de incalculable valor. De hecho, tal y como informaron ayer a los afectados responsables del departamento que dirige Samuel Juárez, la Xunta remitirá en los próximos días el documento para que tanto particulares como organismos públicos puedan hacer las alegaciones oportunas.

Reunión de la junta consultiva

El Gobierno gallego presentó este avance durante una reunión de la Junta Consultiva para la elaboración del plan rector. En este órgano, que no tiene poder ejecutivo, están presentes, entre otros, los ayuntamientos de Pontedeume, A Capela, Cabanas, As Pontes y Monfero; la mancomunidad de montes de la parroquia de Ombre; los propietarios de pequeñas parcelas; la asociación Euroeume; la dirección del parque; y la Xunta.

Uno de los acuerdos que se tomó en el encuentro, que tuvo lugar en el centro de interpretación de las Fragas do Eume y que se prolongó desde las once de la mañana hasta las tres de la tarde, fue el de mantener una nueva reunión durante el mes de abril para abordar las aportaciones que los afectados puedan hacer al documento. El objetivo es conseguir el máximo consenso posible en torno a la normativa.

Sin embargo, fuentes oficiales de la Xunta, ya advirtieron de que el 95% del documento está diseñado con la legislación europea, nacional y autonómica que afecta a este tipo de entornos naturales, por lo que a esta parte principal del texto será difícil hacerle modificaciones.

Las ayudas europeas

Asimismo, desde el Gobierno gallego recalcaron la determinación del Ejecutivo autonómico de impulsar el plan de usos y gestión, ya que, es una herramienta fundamental para que la zona pueda recibir nuevas ayudas de la Unión Europea. En este sentido, una vez remitido y examinado por los afectados , el documento será aprobado por el Consello de la Xunta y luego permanecerá a exposición pública, como parte de la tramitación administrativa habitual.

Por lo que los representantes de la Xunta avanzaron en el encuentro de ayer, el texto incluye fórmulas de compensación para incentivar a los propietarios de terrenos que ahora no pueden actuar sobre estas parcelas por ubicarse en el parque.