Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Puerto abre mañana el proceso para la terminal de contenedores

La Voz

FERROL

La Xunta anuncia cien millones de inversión y 3.500 puestos de trabajo

10 mar 2011 . Actualizado a las 12:35 h.

La Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao ha puesto al fin en marcha los trámites administrativos para la creación de una terminal internacional de redistribución de contenedores en la dársena exterior que generará hasta 3.500 puestos de trabajo. Así lo anunciaron ayer en una comparecencia conjunta el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra; la titular de Mar, Rosa Quintana, y el presidente del organismo, Ángel del Real.

Tal y como ha podido saber La Voz, si no hay imprevistos mañana se reunirá con carácter urgente el consejo de administración del organismo para aprobar los pliegos de condiciones del concurso público al que podrán concurrir las empresas interesadas. Del Real adelantó que espera que «en dos meses» la puja esté resuelta y que los contenedores comiencen a moverse antes de que concluya el mandato autonómico, en el 2013.

Fue Javier Guerra el encargado de dar las cifras más relevantes de la iniciativa, que se pone en marcha después de que, tras una intensa labor comercial en diferentes países, «se haya identificado una necesidad, y surge la posibilidad de responder a esa demanda» de logística desde Ferrol mediante el puerto exterior.

El representante del Gobierno gallego cifró la inversión privada para crear la infraestructura en «cien millones de euros». La generación de puestos de trabajo directos e indirectos en el puerto relacionados con la terminal se ha calculado en 1.600. Como ya se ha mencionado al inicio de la información, el «efecto multiplicador» en la economía de la zona de un negocio de estas características los elevaría hasta 3.500.

No se estableció, no obstante, un horizonte claro para conseguir esas cifras, dado el proceso de maduración que requiere una infraestructura de estas características. Sí concretó Guerra que el objetivo es que se muevan desde Ferrol 1,5 millones de contenedores de veinte pies al año, convirtiéndose el puerto así en un gran referente en el país.