El PP de As Somozas reitera su desacuerdo con la designación
15 jun 2011 . Actualizado a las 12:48 h.Políticos en los tribunales de Ferrol. Para comparecer ante tres juezas. Pero para votar y elegir formalmente a los cinco diputados provinciales que defenderán en la institución coruñesa los intereses de la comarca y de sus partidos. Son, como estaba previsto, Diego Calvo (futuro presidente de la institución) y Miguel de Santiago, por el PP de Ferrol y Narón, respectivamente; Julio Iglesias y Montserrat García, del PSOE de Ares y As Pontes; y Xesús Soto, del Bloque de San Sadurniño.
Los primeros en ser citados por la junta electoral, integrada por tres juezas, un secretario y dos personas más, fueron los concejales populares. A las once de la mañana en la sala de vistas del juzgado 2 de primera instancia. Casi un centenar de ediles se apiñaban en los pasillos, aguardando su turno para entrar en la sala. «Hay una lista única integrada por Diego Calvo y Miguel de Santiago, ¿alguien de ustedes no está de acuerdo? Si es así, levanten la mano», invitó el secretario de la junta electoral. Ninguno de los presentes levantó mano alguna. Pero se notaron algunas ausencias entre las filas de los ediles del PP comarcal. Acudieron 98 de los 107 concejales electos. Faltaron los ocho de As Somozas. Manuel Candocia, su líder y alcalde de ese municipio, volvió a manifestar ayer su desacuerdo con que el segundo diputado sea de Narón. «Non cuestionamos a Diego Calvo, pero a comarca norte sempre tivo un representante na Deputación», una institución -continuó Candocia- «feita para concellos de menos de vinte mil habitantes». El alcalde de As Somozas calificó la decisión de su partido como una «falta de respeto á zona norte e aos municipios máis pequenos». «Así non se fan as cousas», apuntó Candocia, quien también añadió: «O meu sentir é de moitos, aínda que calan a boca».
En realidad, al acto de ayer en el juzgado no era necesario que acudieran todos los ediles electos al presentarse una sola lista por cada partido. En este caso era suficiente con presentar las candidaturas avaladas por al menos el 30% de los concejales. Así fue y en el caso del PSOE no acudieron todos al acto en persona.
La socialista Montserrat García, que repite como diputada, avanzó que «traballará arreo» para conseguir recursos para As Pontes y la comarca.