José Ignacio Dapena: «No hay prisa, trabajaré para unir a los artistas de Narón»

Antía Urgorri Serantes
ANTÍA URGORRI FERROL / LA VOZ

FERROL

El titular de esta entidad que reúne a treinta creadores confía en aumentar poco a poco el número de socios

06 oct 2011 . Actualizado a las 12:51 h.

José Ignacio Dapena preside desde abril la recién nacida asociación Narón Amigos del Arte, que reúne a unos treinta creadores del municipio, y cuyo objetivo es poner en valor el arte naronés.

-¿Cómo ha surgido este colectivo?

-Hace unos años, en el 2004, hubo un intento por crear una asociación similar en el municipio, pero no se llegaron a aprobar los estatutos. A través de mi amigo Carlos Barcón, surgió de nuevo la idea, me puse en contacto con varios artistas, les pareció bien la iniciativa, y la pusimos en marcha.

-¿Quiénes conforman la directiva?

-Somos un grupo de artistas diverso, de distintas ramas. La directiva la conforman Juan Zaplana, Amalia de Querol, Ana Belén Ocampo, Rosa Fernández Salanova, Carmen Cendón, Manuel García y Raquel Zaplana, y yo, como presidente.

-¿Qué actividades realizan?

-Tenemos una exposición en Neda y el verano que viene montaremos otra en Valdoviño. El resto del tiempo queremos hacer talleres en nuestra sede, que está en el local social de A Gándara. A finales del mes que viene, el 29 de noviembre, vamos a rendirle un homenaje al doctor, humanista, poeta, escultor y escritor Álvaro Paradela Criado, para conmemorar su centenario. Será a partir de las cinco de la tarde en la plaza que lleva su nombre, en Piñeiros, y luego seguirán los actos en el Pazo da Cultura, en el que se inaugurará una exposición de arte de los socios.

-¿Qué objetivos se marca?

-Trabajar, poco a poco, no hay prisa, para conseguir que el número de socios cada vez sea mayor. Somos una treintena, pero en el municipio hay más de un centenar de artistas, a los que queremos darnos a conocer. Ayer me llamó un pintor, que quería hacerse socio. La idea es consolidarnos y organizar actividades, como que cada pintor dé su visión, por ejemplo, de Valdoviño.