Tricastela registró un temblor de magnitud 3,2, el cuarto más intenso desde el seísmo de 1997

GALICIA
Los sismógrafos del Instituto Geológico Nacional registraron a primera hora de la tarde de ayer cuatro nuevos temblores de tierra con epicentro en el municipio de Triacastela, en el sur de la provincia de Lugo.
09 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.La tercera de las sacudidas, la más fuerte con diferencia, se produjo a las 14.31 horas y alcanzó una magnitud de 3,2 en la escala de Richter. Esta intensidad es sensiblemente superior a la de la mayoría de los temblores que sufre regularmente la zona desde el terremoto de mayo de 1997, que alcanzó una magnitud de 5,3. Estudio geológico De acuerdo con los datos del estudio geológico de la Universidad de Oviedo sobre la actividad sísmica en el sur lucense, sólo dos temblores habrían superado desde entonces al de ayer. En mayo de 1998 se produjo un seísmo de magnitud 4,1, y en agosto del año siguiente otro temblor alcanzó 3,5. Los últimos seísmos se registraron en un intervalo de apenas once minutos y el de mayor magnitud fue percibido en varios ayuntamientos limítrofes. Abandono de las casas En Toldaos (Láncara), situado a veinte kilómetros de Triacastela, muchos vecinos abandonaron sus casas en plena comida alarmados por la intensidad del seísmo: «Sentimos como un trueno lejano y luego un temblor más fuerte que otras veces», explica una vecina. Sólo en el pasado año, en el triángulo sísmico que configuran los municipios de Triacastela, Sarria y Becerreá se produjeron al menos 27 temblores de tierra. La mayoría de la población afirma haberse habituado al fenómeno y muchos incluso aventuran a simple vista la magnitud de los seísmos. El de ayer, sin embargo, ha devuelto la inquietud a la montaña lucense, aunque haya quien lo considere totalmente predecible: «Xea de noite, pero de día a temperatura é boa. Con este tempo, había que desconfiar», ha razonado una vecina de la aldea de Balsa.