Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

San Martiño de Foz ya es basílica

GALICIA

PEPA LOSADA

El templo de San Martiño, que conserva vestigios prerrománicos, adquirió el impresionante aspecto que tiene hoy durante el siglo XI, cuando era catedral.

22 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

«¡ES UN REGALO que nos hace San Rosendo...!», exclamaba ayer el obispo de Mondoñedo-Ferrol, Manuel Sánchez Monge. El papa Benedicto XVI, en un gesto de especial trascendencia para la Iglesia gallega, acaba de conceder el título y rango de basílica al templo de San Martiño de Foz. La Santa Sede reconoce así el extraordinario valor histórico y espiritual de la que fue en su día una de las más antiguas catedrales de Europa; de un templo que había perdido su rango catedralicio al trasladarse la sede episcopal mindoniense en el siglo XII a la actual ciudad de Mondoñedo, pero que siempre, contra los vientos del olvido, siguió siendo un enclave de referencia para la vieja diócesis de la Galicia do Norte: las tierras que se extienden desde las desembocaduras de los ríos Xuvia y Eume hasta la del Eo y que entre los siglos V y VI cristianizaron obispos bretones como Mailoc. La decisión, comunicada a través de un documento firmado por el cardenal Arinze, coincide con la actual celebración del XI centenario de San Rosendo, una de las grandes figuras de la Europa medieval y prelado cuya íntima vinculación al templo, ha sido documentada por teólogos como Segundo Leonardo Pérez López. «En la historia de la fe -apunta monseñor Monge- ahí están las raíces de nuestra diócesis; y lo que el Papa nos concede es más que un título: nos obliga a servir de ejemplo». En palabras del canónigo y canciller de la curia, Félix Villares Mouteira, la decisión «pon en valor» en el tercer milenio toda la significación de San Martiño de Foz.