El punto más conflictivo de las carreteras españolas por segundo año consecutivo está entre las provincias de Alicante y Murcia.
24 jul 2007 . Actualizado a las 21:25 h.El tramo más peligroso de las carreteras españolas por segundo año consecutivo está en la N-340, una zona «muy turística» entre las provincias de Alicante y Murcia (entre los puntos kilométricos 678,6 y 698,5), según los datos del Real Automóvil Club de España (RACE). El RACE recoge así los resultados del Informe europeo sobre evaluación del riesgo en carretera (EuroRAP), donde se alerta además de que el 77% de los accidentes de carretera se producen en vías convencionales. EuroRAP ha detectado 101 tramos de riesgo elevado, de los que el 28% están en Asturias, el 19% en Valencia, el 19% en Murcia, el 16% en Galicia y el 13 en Andalucía. Ante el gran número de desplazamientos que se producen en verano, el RACE alerta así de la peligrosidad de las vías convencionales en los desplazamientos cortos, «responsables de la mayoría de las víctimas que se producen en estos meses». Asimismo, el RACE recuerda que en 2005 se produjeron 42.624 accidentes en carretera, lo que supuso el 47 por ciento del total y el 82 por ciento de las víctimas mortales, frente al 18 por ciento que se produjeron en zona urbana. Del total de accidentes en carretera, 3.311 se produjeron en autopistas (219 fallecidos) y 7.854 en autovías (633 fallecidos). Las dos vías suman el 17 por ciento de los fallecidos en carretera, frente al 83 por ciento de fallecidos en vías convencionales. Así, el RACE aconseja que «no se baje la guardia en seguridad», que todos los ocupantes lleven el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil, y no lleven más personas en el vehículo de las autorizadas.