Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Zapatero concede a Asturias una nueva rebaja en su único peaje

GALICIA

El Gobierno asturiano admite ahora que la autovía del Cantábrico no se terminará hasta el 2010

29 ago 2007 . Actualizado a las 02:30 h.

El veraneo en Asturias del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está siendo productivo para la comunidad vecina. Tras una reunión mantenida ayer en Villanueva de Oscos con el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, ambos anunciaron una nueva rebaja en el peaje de la autopista Campomanes-León, principal acceso de la comunidad asturiana a la Meseta. Areces confirmó que la rebaja, que aún está por determinar, tendrá su reflejo en los Presupuestos Generales del Estado del 2008, por lo que podrá hacerse efectiva el próximo año.

Hay que recordar que el PSOE prometió en las pasadas elecciones suprimir el peaje de la autopista del Huerna, dentro de una estrategia general de suprimir vías de pago que carecen de una alternativa de alta capacidad o, en su defecto, abrir una autovía en paralelo a la autopista. Una receta socialista que no se aplicó a la AP-9 ni a la AP-53 (Santiago-Dozón), ambas con varios tramos que figuran entre los más caros de España y sin una vía que pueda considerarse una alternativa. No obstante, sí se adoptaron liberalizaciones totales en trazados periurbanos concretos, como el de A Barcala-A Coruña o Rande-Vigo, y el último tramo de la AP-53 entre Dozón y Ourense va a ser gratuito.

Tanto Zapatero como Álvarez Areces se comprometieron a dar más detalles sobre la rebaja antes de que termine este año, pero por el momento ha trascendido que del descuento se beneficiarán todos los usuarios. Actualmente ya hay una rebaja del 30% en las tarifas, pero el descuento se limita al transporte pesado.

Hay que recordar que Asturias es una de las comunidades con menor proporción de autopistas de pago, pues apenas suponen un 7% sobre el total de kilómetros de vías de alta capacidad. El caso gallego es justo el contrario: en Galicia las vías de pago alcanzan el 43% de la red de autopistas y autovías.

La única rebaja general aplicada sobre la AP-9 -un 7%- data de 1999 y se decidió para el recorrido entre Santiago y Vigo.

Las infraestructuras centraron buena parte de la reunión de Zapatero con el presidente de Asturias. El jefe del Ejecutivo central se comprometió a cofinanciar mediante un convenio la vía que unirá el suroccidente asturiano con la provincia de León, que en realidad será la continuación de la autovía entre Oviedo y La Espina.

Zapatero también celebró el impulso que ha dado su Gobierno a la conexión por alta velocidad ferroviaria entre Asturias y León.

Transcantábrica

Respecto a la autovía del Cantábrico, el Gobierno asturiano reconoció por primer vez que la conclusión de la autovía del Cantábrico podría demorarse hasta el 2010. El Ejecutivo asturiano manejaba hasta ahora el plazo del 2009 para esta infraestructura, a pesar de que los tramos gallegos más complejos -los que constituyen la subida desde Mondoñedo a la Terra Chá- todavía han sido licitados recientemente por Fomento.

También se retrasará hasta el 2010 un tramo del trazado asturiano -Villapedre-Otur- que ha sido suspendido por orden judicial, al constatar los perjuicios que causaba sobre las explotaciones ganaderas de la zona.