Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Opositores que obtuvieron las mejores notas se quedaron sin plaza fija de profesor

GALICIA

19 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La última convocatoria de plazas de profesor realizada por la Xunta fue excepcional: 3.125 a las que se presentaron más de 18.000 candidatos. Muchos de ellos no tenían apenas experiencia laboral y a pesar de haber aprobado el examen, que consta de tres pruebas, no lograron convertirse en funcionarios. Ahora, un grupo de aspirantes han decidido crear la Asociación Galega de Opositores do Ensino con un objetivo: «Loitar a prol dun proceso selectivo de acceso que respecte os principios de igualdade, mérito e capacidade».

La agrupación se presentó ayer en Ourense, de donde proceden la mayoría de los opositores, pero es de ámbito gallego. Quieren transmitir sus quejas a los responsables de la Consellería de Educación y han presentado reclamaciones para que la lista de interinos que ha resultado de los descartados en el concurso-oposición se rehaga en función de los resultados.

Consideran los afectados que la Xunta ideó un sistema de oposición para facilitar el proceso al personal interino. «Fixeron unha sorte de oposición interna con figurantes externos, o que supón unha burla e un menosprezo dos esforzos de moitos opositores que non se atopaban dentro dos supostos que a consellería se empeñou en favorecer», aseguran en un comunicado. Critican que los interinos estuviesen exentos de una de las pruebas -la conocida como encerrona, la exposición de un tema-, que los ejercicios no fueran eliminatorios -«Pódese ter plaza cun 0 en coñecementos»- y que se suprimiera la parte práctica. Y hay más: «O escurantismo co que foi abordado o proceso, pois non se publicaron as cualificacións de cada parte, supoñemos que para non pór en evidencia as súas eivas».

La asociación denuncia que la Xunta rebajó el nivel de las pruebas para favorecer a los interinos y que perjudicó así la enseñanza pública, al dejar fuera a candidatos mejor preparados. Aunque de la asociación forman parte opositores que aprobaron el examen, los afectados señalan como especialmente sangrantes los casos de aquellos que obtuvieron altas calificaciones. Así, hay aspirantes con notas iguales o superiores a 9, las más altas, que se quedaron fuera.

El 70% de las plazas las obtuvieron aspirantes interinos, según los datos del subdirector de Personal de la Consellería de Educación, José Luis Canosa. Asegura que no se puede hablar de un proceso amañado, al estar basado en un real decreto que no está impugnado y al plantearse como concurso-oposición: «Na maioría das especialidades, agás excepcións, as persoas que non tiñan servizos prestados na Administración e obtiveron unha puntuación alta son funcionarios».

Con este proceso, el nivel de interinidad de Educación pasará del 12,5 al 7%.