Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alertan de que el fraude en pisos protegidos en el que se implica a Telmo Martín está generalizado

La Voz

GALICIA

29 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El fraude es una práctica generalizada en la venta de vivienda protegida en el polígono de Navia, en Vigo. Lo aseguran quienes más conocen el problema y quienes lo han sufrido en sus propias hipotecas. La asociación de vecinos que engloba a los nuevos residentes del macrobarrio de vivienda protegida que promovió la Xunta en Vigo aseguran que el cobro de sobreprecios que ahora ha salpicado a la constructora de la que es socio el líder del PP en Pontevedra, Telmo Martín, es algo generalizado.

Solo dos cooperativas de propietarios, que promovieron sus propias urbanizaciones, y un promotor privado estarían al margen del fraude. De hecho, las denuncias verbales o formales han sido masivas. Con todo, la Xunta solo ha podido cerrar con éxito una de las investigaciones, la que llevó a abrir un expediente a la promotora Vigolar, que fue multada por la Xunta con 3,6 millones de euros al considerarse probado que cobró sobreprecios en 49 pisos protegidos de un edificio en el polígono de Navia. La empresa cobró a cada propietario 37.000 euros sobre el valor fijado por los baremos de vivienda protegida.

Ahora, la Consellería de Vivenda continúa investigando actuaciones similares en Navia en las que presuntamente estaría involucrada la constructora de Telmo Martín. El portavoz del Partido Popular en Pontevedra es socio al 33% de Construcuatro, una empresa inmobiliaria que promovió en el polígono de Navia una torre. Algunos compradores denuncian ahora haber tenido que pagar cantidades encubiertas a intermediarios de Construcuatro que oscilarían entre los veinte mil y los treinta y cinco mil euros. La inmobiliaria, de la que también es socio un hermano del alcalde nacionalista del Ayuntamiento de Poio, Luciano Sobral, mantiene todavía algunos pisos a la venta en el citado edificio.

Bola de nieve

Pero si el fraude de Vigolar no pasó del escándalo comercial, la acusación a Construcuatro amenaza con convertirse en una gran bola de nieve en el debate político. De momento podría llegar incluso al Parlamento de Galicia de la mano de una iniciativa del Grupo Socialista. El PSOE anunció el pasado jueves que requerirá a la Cámara que investigue si el cobro de sobreprecios en vivienda protegida se hacía con conocimiento de causa por parte de Alberto Núñez Feijoo, ahora presidente del PP, cuando éste era el máximo responsable de vivienda en la anterior Xunta.

Entretanto, Telmo Martín mantiene silencio y ha anunciado que solo hablará en su momento y cuando sea «oportuno». El portavoz del PP en Pontevedra participa precisamente hoy en un debate municipal, como líder de la oposición, en el que se tratará la aprobación de un gran polígono de vivienda protegida en Pontevedra. Se trata de los primeros pisos de esta clase que se construirán en la ciudad en decenios. Está previsto levantar medio millar.