Renovará el material y empleará las vías del AVE para acortar también en una hora la conexión con Madrid
07 nov 2007 . Actualizado a las 02:23 h.«Estamos al final de los años malos del tren en Galicia, y a punto de empezar los buenos». Palabra de Renfe que, a través de sus portavoces oficiales, asegura además que las veinte horas que empleó la semana pasada La Voz para viajar en tren desde Galicia y Barcelona se rebajarán «sustancialmente». ¿Cuánto es sustancialmente? «Dependerá del tipo de tren que se meta y de la disponibilidad de la vía de AVE, que nos permitirá reducir tiempos llevando por allí trenes que se adapten a ese ancho de vía. Por ejemplo, en la línea de Asturias, se ganará así más de una hora entre León y Madrid, y lo mismo podría ganarse desde Galicia». ¿Y cuándo será eso? «En el 2008. Los plazos exactos, ya se verán», rematan en Renfe.
Más concreción ofrece uno de los diputados que siguen de cerca la evolución del tren gallego, Francisco Rodríguez, del BNG. Afirma que el compromiso de Renfe es mejorar las comunicaciones con Madrid y Barcelona en el primer semestre del 2008. Y detalla también que la situación se corregirá por dos frentes: sustituyendo los trenes más desfasados (algunos del año 1964) por otros modernos que se adaptan tanto al ancho de vía actual como al del AVE, y aprovechando los nuevos tramos de alta velocidad entre Valladolid y Madrid y entre Zaragoza y Barcelona para acelerar la marcha.
Esta combinación, según Rodríguez, haría posible que el enlace de Galicia a Madrid se hiciese en siete horas, frente a las más de ocho de la actualidad. Mayor sería la mejora en la línea a Barcelona, en la que la utilización de trenes Arco y Hotel en lugar de los actuales Talgo III y Estrella permitiría pasar de las 17 horas (oficiales) de viaje «a quince, aínda que se quixeran poderían baixalo a 14, en canto mellore a entrada a Barcelona». Ambas líneas recuperarían así parte de la competitividad perdida frente al avión (ver tabla).
Menos optimistas son en el PP, según aclara el diputado Carlos Mantilla: «No creo que puedan utilizar las líneas de AVE para meter trenes más lentos, simplemente porque a Barcelona, por ejemplo, podría haber 24 frecuencias por día en cada sentido. Y así no entra otro tren». En Renfe, sin embargo, matizan que no solo es posible, sino que además «está previsto».