Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta confía el desarrollo de parte del Gaiás a una empresa recién creada

M. Cheda

GALICIA

Contrata un plan director a una firma ligada a la sociedad «afín» a la que CC.?OO. acusó de recibir favores de Cultura

18 nov 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La Fundación Cidade da Cultura adjudicó el mes pasado a E-Cultura Net la elaboración del plan director del futuro Centro de Arte Internacional (CAI) del Gaiás, que, valorado en 244.500 euros, había salido a subasta por procedimiento restringido el 23 de julio. La beneficiaria es una sociedad anónima radicada en Mérida (Extremadura) que, según su web, dispone de delegación en Santiago, E-Burbulla, y con entidad jurídica propia. En los archivos del Registro Mercantil de A Coruña figura como constituida el 21 de mayo del 2007, solo 35 días antes de la aprobación de los pliegos reguladores del concurso para la contratación del proyecto de desarrollo del CAI, normas editadas con fecha de 25 de junio.

E-Cultura está presidida, según datos registrales depositados en Badajoz, por Félix Rufino Lozano, quien ocupa idéntico puesto en E-Burbulla. En la nómina de cargos de esta firma gallega, como consejeros delegados solidarios aparecen Francisco Javier Viéitez Cendón y Víctor Manuel Bello Cortizo. Ambos se hallan identificados en los informes mercantiles como los dos únicos administradores de una tercera compañía, Nordesía Produccións, cuya sede se emplaza también en Compostela y en la misma calle, igual edificio y planta que la de E-Burbulla.

El pasado 4 de mayo, CC.OO. había advertido de que la Consellería de Cultura, encabezada por Ánxela Bugallo (BNG), estaba «repartindo favores a empresas afíns», encargando servicios retribuidos con fondos del erario a un grupo de firmas entre las cuales citó a Nordesía, creada el 14 de febrero de 1996. E-Burbulla inició sus operaciones algo menos de tres semanas más tarde de la denuncia sindical.

Preguntando acerca de ella, en el sector cuentan dos cosas sobre Nordesía: que la mayoría de sus trabajos merecen calificación de notable, cuando no de sobresaliente, y que, en efecto, gravita en la órbita del nacionalismo. Su alma máter, Bello Cortizo, militó en los Grupos Independentistas Galegos a mediados de los 80 y recibió el indulto por insumisión en 1998.

También colaboró activamente con movimientos opositores al PP como Burla Negra, se adhirió a una plataforma contra la ilegalización de Batasuna y reclamó por escrito la libertad provisional y el traslado a Galicia para Uxío Caamaño y Xiana Rodríguez, que en julio del 2005 colocaron un artefacto explosivo en una caja de Santiago. Además, conoce a Ánxela Bugallo: en el 2006 lo llamó para integrar aquel comité de 28 sabios que debía reflexionar sobre la redefinición de usos del Gaiás.

Desde E-Burbulla, con E-Cultura, Bello afrontará la tarea que les ha encomendado la Fundación Cidade da Cultura, que dirige un ex edil del BNG en Ames, Francisco Carracedo. Como muy tarde, a principios de junio del 2008 deberán entregar al cliente una investigación que prescriba qué hacer con el CAI.