La UE resolverá el martes el expediente por contaminación de la ría viguesa, que puede conllevar una sanción ejemplar
GALICIA
El próximo martes se sabrá definitivamente si Bruselas pasa factura por la contaminación de la ría de Vigo. La Comisión Europea resolverá el expediente iniciado en el año 2001 debido a la mala calidad de unas aguas en las que se crían moluscos. En el mejor de los casos, se dará por bueno el plan de saneamiento que ha presentado la Xunta y se archivará el caso; en el peor, se impondrá una multa ejemplar.
La sanción podría ser de 20 millones de euros, según fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, pero sobre el papel cabe la posibilidad de que alcance los 95 millones y que se repita cada seis meses mientras no se solucione el problema de saneamiento.
Una delegación de la Xunta encabezada por el conselleiro Manuel Vázquez acudió ayer a Bruselas para entrevistarse con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el escocés Grant Lawrence. En teoría, la reunión sirvió para analizar el estado de desarrollo del plan de saneamiento que el Gobierno gallego presentó a las autoridades comunitarias hace ya un año.
La Xunta, optimista
Vázquez dijo ser «optimista» y confía en que la Comisión retire definitivamente la sanción. El titular de Medio Ambiente reiteró el compromiso de completar las obras de saneamiento de la ría en el 2011, incluida la nueva depuradora de Vigo, pese a que todavía no se ha presentado ni un anteproyecto. En cualquier caso, y para curarse en salud, el conselleiro recordó que el problema se remonta a los tiempos del Gobierno de Fraga.
El director xeral de Desenvolvemento Sostible de la Xunta, Emilio Fernández, explicó que en la reunión de ayer no se les hizo ninguna pregunta específica sobre el proyecto de la depuradora de Vigo y que dieron cuenta de las actuaciones que se están llevando a cabo, como dotar de tratamiento microbiológico a algunas depuradoras de la ría, completar el saneamiento rural de los ayuntamientos y contratar nuevas instalaciones como la de Baiona.