La Xunta presiona para que Fomento acelere las obras de los accesos a Vigo

GALICIA

Achaca la congestión del tráfico en la ciudad olívica y en A Coruña a la desidia del anterior Gobierno gallego

10 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El Gobierno gallego no está satisfecho con el ritmo de tramitación administrativa de proyectos que competen al Ministerio de Fomento para mejorar los accesos por carretera a Vigo y mitigar el colapso del tráfico que afecta cada día a miles de ciudadanos. La conselleira de Política Territorial, María José Caride, dejó constancia ayer de ese malestar y aseguró que el bipartito está presionando al departamento que dirige Magdalena Álvarez para que agilice al máximo los trámites previos al inicio de las obras de ampliación del puente de Rande y de la nueva autovía que conectará la A-57 con Pontevedra.

Caride señaló que la incorporación del tercer carril en cada sentido en Rande depende de un «acordo complexo» entre Fomento y la concesionaria de la AP-9 en el que, aseguró, se está trabajando «para materializalo canto antes». La conselleira enfatizó que la Xunta tiene claro que se trata de una obra necesaria «á que hai que darlle resposta o máis pronto posible». Apuntó que ese proyecto puede tener una tramitación administrativa «moi áxil».

En cuanto a la autovía que enlazará Pontevedra con la A-57 en O Confurco (Ponteareas), Caride admitió que hubiera deseado que su tramitación administrativa fuera «máis áxil», y reveló que así se lo demandó a Fomento. En todo caso, señaló que ya se ha avanzado con la aprobación definitiva de los estudios informativos y la salida a información pública del nuevo tramo entre Vigo y la A-57. A preguntas de los periodistas indicó también que se están iniciando los trámites para conectar la autovía a O Porriño con el segundo cinturón de Vigo y darle un acceso al futuro Hospital Xeral.

En una clave más política, Caride achacó los problemas del tráfico en los accesos a la ciudad olívica y a A Coruña a la desidia del anterior Gobierno del PP. Así, recordó que Vigo, a diferencia de A Coruña o Santiago, carece de un plan sectorial de carreteras. «Estamos intentando traballar para anticiparnos aos problemas, pero atopámonos con que ese traballo non se fixo hai uns anos», lamentó.