«A nova realidade na que se desenvolve a Universidade do século XXI sitúanos diante dun escenario financeiro ao que o Plan de Financiamento do Sistema Universitario Galego vixente non é quen de facer fronte axeitadamente». Por este motivo, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció ayer la inmediata revisión de la financiación universitaria gallega, y se marcó como reto el conseguir una inversión superior al 1% del PIB, «para asegurar la solvencia económica» de estas instituciones.
El dirigente autonómico formuló estas declaraciones durante la investidura de José María Barja como nuevo rector de la Universidade da Coruña (UDC), un acto en el que volvió a recordar la importante apuesta del Ejecutivo autónomo por la enseñanza superior. De hecho, afirmó que, durante el ejercicio pasado, la Consellería de Educación sumó 4 millones de euros más a la partida presupuestaria ordinaria de las tres universidades gallegas.
A todo ello hay que añadir los 7 millones de euros que, a través de sendos contratos programas, invierte la Xunta este año en las tres instituciones académicas. «Son, no seu conxunto, 403 millóns de euros os que o Goberno galego dedica nos Orzamentos do 2008 ás universidades galegas, e que supoñen respecto do ano anterior, un incremento superior ao 11%», dijo.
Pérez Touriño también destacó en su intervención la importancia que tiene la investigación para Galicia y, por ello, anunció nuevas iniciativas para «apostar polo recoñecemento e impulso da función investigadora da Universidade, sabendo que as tres institucións galegas representan o 70% do persoal investigador e o 50% do gasto en I+D, facendo do Sistema Universitario Galego a principal entidade investigadora do Sistema Galego de Innovación».
Por último, el presidente de la Xunta también hizo especial hincapié en mejorar las relaciones con Iberoamérica y sus universidades, ya que, dijo, «estamos dispostos a impulsar as iniciativas necesarias para promover esta outra faceta da necesaria internacionalización do noso sistema universitario».
Por su parte, José María Barja, que repite mandato como rector de la UDC, agradeció su apoyo a todas las personas que lo acompañan en la candidatura, así como a los que lo votaron, y tendió la mano a su contrincante en las urnas, Jorge Teijeiro, para dialogar y buscar solución a los problemas que traerá consigo la implantación del espacio europeo de enseñanza superior.
En este sentido, Barja también habló de la necesidad de contar con más medios económicos para poder afrontar este nuevo panorama. «A reforma ten un custo evidente que cómpre estimar. Pénsese, por exemplo, que nós somos a universidade galega con máis títulos de tres anos que pasan a se converter en grados de catro. Non nos podemos permitir o luxo de frear os cambios por mor da escaseza de financiamento», señaló.
En este sentido, también recordó que la UDC es la institución académica con menor gasto público por alumno en toda España, por lo que solicitó que primase un «criterio de equilibrio» a la hora de repartir las nuevas inversiones de los próximos cuatro años.