El Gobierno bipartito se ha marcado el objetivo de que al final de la legislatura en curso, en el verano del 2009, los 1.000 centros de enseñanza primaria y secundaria de Galicia cuenten con una conexión integral a Internet. Para ello, la Xunta recurrirá a la tecnología wifi -que permite el acceso sin necesidad de cables- para habilitar la conexión a Internet con la mayor celeridad en aquellos centros que no tienen instalado el cableado. La Consellería de Educación utilizará la misma tecnología sin hilos para poner en marcha un proyecto en los centros de infantil y primaria y dotarlos de una red intranet que permita el acceso desde todas las dependencias.
En la actualidad, los 1.000 centros gallegos de primaria y secundaria disponen de cableado básico, por lo que cuentan con acceso a Internet en los espacios administrativos, bibliotecas, aula de informática y en la sala de profesores. Pero, mientras el 80% de los centros de secundaria tienen cableado en todas las dependencias, en los de primaria el porcentaje baja al 8%.
Estas iniciativas forman parte del programa de Educación para acelerar la dotación de equipos informáticos en las aulas y mejorar las infraestructuras de comunicación de los centros. Según el informe que la conselleira Laura Sánchez Piñón presentó ayer al Consello de la Xunta, su departamento se anticipa al objetivo previsto para final de este curso de alcanzar una relación de seis alumnos por ordenador en los centros públicos, rebajando a la mitad la ratio de doce escolares por pecé que había en el curso 2005-2006. Emilio Pérez Touriño detalló ayer, en la rueda de prensa que siguió al Consello, que «nesta semana están entrando nos centros escolares de Galicia os equipamentos que permitirán situar este ano a ratio en seis alumnos por ordenador».
Para lograr ese objetivo, Educación ha invertido en los dos últimos años más de 38 millones de euros en equipamiento informático, servicios e infraestructuras. El presidente de la Xunta precisó que ese desembolso ha permitido pasar en ese período de un parque de 32.000 ordenadores en los centros escolares a 58.000. En concreto, invirtió 22,8 millones en la adquisición de equipos; 2,8 millones en la instalación de cableado en los centros; y 2,2 millones anuales en la prestación del servicio de redes de datos. Por su parte, la entidad pública estatal Red.es aportó 8,3 millones de euros.
Educación prevé invertir en el próximo curso 9 millones de euros más en equipamiento informático y audiovisual. Ese presupuesto permitirá distribuir en los centros públicos nuevos encerados digitales, videoproyectores, impresoras y ordenadores de mesa y portátiles.