Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

López Veiga defiende haber legalizado el edificio que promovía Telmo Martín en Sanxenxo

Nino Soto

GALICIA

29 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La intervención directa del ex conselleiro de Pesca, el popular Enrique López Veiga, que permitía la legalización de un edificio a pie de playa en el paseo de Silgar, en Sanxenxo, evitó la ejecución de una orden de derribo. El inmueble había sido levantado por la promotora Constucuatro, de la que es socio el ex alcalde del municipio, el también popular Telmo Martín. Esta semana, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulaba la resolución de la Consellería de Pesca y obliga ahora a derribar la estructura, una decisión que debe adoptar la Xunta. La otra alternativa es presentar un recurso de casación en un plazo de diez días o proceder a la demolición del edificio.

Ayer, el ex dirigente autonómico afirmó en Radio Voz que «no me arrepiento» de la decisión tomada hace ya tres años. Y agregó: «Se todos os xuíces a quen lle revocan una sentenza tiveran que arrepentirse, non iríamos a ningunha parte».

López Veiga recordó que la disputa se centra en una distancia de dos metros, y que la política del departamento autonómico que dirigía «sempre foi in dubio pro reo (presunción de cando existía unha dúbida, pois se tomou unha decisión. Pero eu acato o que di o Tribunal Superior».

«Un escándalo»

Por su parte, y ante la decisión tomada por el Tribunal Superior, el portavoz del PSdeG, Ismael Rego, calificó como «un auténtico escándalo a irresponsabilidade de López Veiga sobre a legalización do edificio de Telmo Martín en Sanxenxo».

Tras conocer el fallo judicial, el socialista recordó que el líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijoo, en el momento de tramitarse la resolución de Pesca «dirixía o departamento encargado da Ordenación Territorial e Urbanística de Galicia, polo que en ningún caso se puido adoptar esta decisión no goberno sen o seu coñecemento». De hecho, Ismael Rego reclamó al líder de los conservadores gallegos que «se posicione ante uns feitos de extrema gravidade». Aprovechó la sentencia del TSXG para denunciar «os negocios turbios en materia urbanística que seguen mesturados cos altos dirixentes do Partido Popular dunha maneira obscena».