La sociedad niega que se depositen animales y medicamentos en Areosa
03 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.José Álvarez Díaz llegó a la presidencia de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) en septiembre del 2005 dispuesto a «poner orden en el desorden de la gestión de residuos», mirando, explica, hacia el futuro «sin usar el espejo retrovisor» y sin juzgar lo que se había hecho o dejado de hacer durante los años anteriores. Las recientes críticas del PP respecto a la legalidad del vertedero de Areosa (Cerceda) lo han obligado, sin embargo, a recordar el pasado: «No hay que olvidar que el basurero fue una idea del Gobierno anterior», dice, al tiempo que acusa a los populares de haber creado «una alarma innecesaria» con unas afirmaciones «falsas y malintencionadas».
-¿Cuál es la situación actual y legal del depósito de Areosa?
-El vertedero de Sogama cumple estrictamente la normativa ambiental vigente en la UE. Es cierto que, en la jerarquía del tratamiento de residuos, los vertederos son la última opción, pero existen y existirán siempre. En este momento, más del 50% de los residuos urbanos en Europa se tratan en vertederos. Quizás el problema es que este término lo asociamos con los basureros incontrolados del pasado, pero en el caso de Areosa se trata de un depósito controlado que cumple con todos los requisitos ambientales, desde la impermeabilización de los suelos hasta los sistemas de depuración de todos los líquidos que se puedan generar. Además, en el caso de Sogama, incorporamos siempre mejoras que van más allá de lo que la normativa ambiental exige.
-¿Hay algún peligro de que los lixiviados lleguen a los ríos próximos tal y como afirmó el Partido Popular?
-Es poco responsable hacer esa acusación. Tenemos controles de forma periódica y sistemática. Los análisis están a disposición de las autoridades. Con esas afirmaciones falsas han generado una alarma injustificada.
-¿La situación del vertedero es la misma que cuando se creó hace 15 años?
-Se han incorporado muchas mejoras. Por ejemplo, estamos aprovechando el biogás que produce la basura. De esta forma se reducen las emisiones de metano y se convierte en una fuente de energía renovable.
-¿Qué residuos se depositan actualmente en el basurero?
-Exclusivamente los residuos urbanos. Los que se conocen como la bolsa negra (los que no pueden ser reciclados y que generalmente se depositan en el contenedor verde). En contra de lo que dice el PP, lo que hemos hecho ha sido reducir la entrada de otros restos que nunca tendrían que haber llegado al vertedero. En algún momento hicieron contratos con empresas que aportaban otro tipo de residuos, que llegaron a representar 70.000 toneladas anuales. A medida que fueron acabando esos contratos, nuestra decisión fue la de no renovarlos. Ahora, nuestros únicos clientes son los ciudadanos a través de los 270 ayuntamientos adheridos a Sogama.
-El PP mostró unas fotos en las que podían verse restos de animales y medicamentos.
-Insisto, nosotros solo recibimos lo que se conoce como bolsa negra y ahí entra la responsabilidad de todos los ciudadanos. No podemos controlar lo que cada vecino mete en el contenedor. Yo mismo he comprobado que en los contenedores hay residuos que no deberían estar ahí, pero eso es una cuestión de responsabilidad global. Esta es una de las razones por las que lanzamos continuamente campañas de concienciación. Además, no tendría ningún sentido que recibiésemos animales en el vertedero, porque tenemos una planta específica para su tratamiento. Quizás en algún momento, en el marco de esos contratos que no hemos renovado, se pudieron recibir esos residuos.
-¿Llegará a clausurarse el depósito de manera definitiva?
-Ese es nuestro objetivo, que con el nuevo Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia será posible. Se va a sellar, regenerar y recuperar la zona de Areosa para incorporarla al paisaje. Se convertirá en un depósito de apoyo para las paradas técnicas del complejo o averías, solo para urgencias. En todas las plantas de tratamiento de residuos del mundo siempre hay un depósito controlado de apoyo.