Alberto Núñez Feijoo fabricó ayer un discurso «alternativo» a la «resignación» ante los diputados y senadores gallegos elegidos en las urnas el 9-M, y anunció «axustes tranquilos» en el Partido Popular de Galicia (PPdeG).
Sin mencionar expresamente el feudo ourensano, el líder de los conservadores gallegos miró hacia As Burgas, para anunciar la celebración de congresos locales allí donde los populares no lograron resultados satisfactorios. En línea con lo expresado por el ex alcalde ourensano Manuel Cabezas, quien ha manifestado al presidente provincial, José Luis Baltar, que las cosas no pueden seguir así, Feijoo se apuntó al «cambio de caras» para tratar de recuperar votos en los comicios autonómicos.
El presidente de los populares gallegos apostó sin ambages por la celebración de congresos locales «democráticos», de manera que puedan emerger «outras candidaturas, que poidan ter mellores resultados». «Haberá algúns axustes e eses axustes serán tranquilos», insistió Núñez Feijoo, designado por Mariano Rajoy para integrar la ponencia de Estatutos del PP, lo que debería permitirle cierto margen a la hora de apostar por la línea que escenificará el PPdeG, desde el punto de vista de la política territorial, de cara a las autonómicas.
Feijoo defendió un «galeguismo constitucional», convencido de que esta posición y no el nacionalismo es la que secundan preferentemente los ciudadanos gallegos. Con todo, aseguró que «hai poucas novidades» al respecto en las filas del Partido Popular de Galicia.
«O galeguismo constitucional seguirá sendo o norte e a guía nas Cortes Xerais», sentenció el dirigente conservador, situado en una senda decididamente «pragmática». Puntualizó, no obstante, que los populares gallegos están «orgullosos de pertencer a un partido de ámbito estatal».
Feijoo proyectó una mirada optimista al proceso autonómico y les dijo a sus congresistas y senadores que el PPdeG está preparado «para volver a obter non só a confianza maioritaria dos galegos, senón a confianza maioritaria e suficiente para poder gobernar en Galicia». Recordó que el programa del PPdeG lo respaldan 800.000 gallegos y que ha sido el más votado en la comunidad.
El líder conservador descalificó al BNG por su apoyo a ERC, IU e ICV para formar grupo parlamentario en las Cortes. «Nunha semana xa sabemos o que podemos esperar dos dous representantes nacionalistas: foron decisivos para que ERC siga defendendo os seus intereses excluíntes de Cataluña e para que IU non se afunda máis».
Feijoo reiteró que la directiva del PPdeG respaldará la candidatura de Rajoy en el congreso de Valencia, lo que no excluiría que pudiera haber representantes que votasen otras, si las hubiese, incluida la de Gallardón.